Se trata de de un ancla del siglo VII AEC incrustado a una profundidad de un metro y medio del fondo marino.
En el año 2000 la Universidad de Ankara invitó a investigadores del Instituto de Estudios Marítimos de la Universidad de Haifa para participar en las excavaciones arqueológicas en el puerto de Urla, ciudad próxima a Izmir, con una historia marítima de hace 5.000 años. Durante las excavaciones, descubrieron los arqueólogos de la Universidad de Haifa restos de un puerto que era utilizado por la comunidad griega de Klazomenai y que fue sepultado por algún desastre, posiblemente un terremoto. Los investigadores no tienen conocimiento de una catástrofe en esa época, por lo que el hecho mismo permanece envuelto en un misterio.
Durante las últimas perforaciones se descubrió en el año 2003 que la viga de madera incrustada en la tierra en el fondo del mar es en realidad un ancla con la punta cubierta de metal. El ancla se hallaba introducida en el fondo del mar del antiguo puerto, que se encuentra a dos metros más abajo del actual fondo del mar. Se calcula que el ancla pertenece al año 600 AEC, lo que lo convierte en el ancla más antiguo del mundo.
El Prof. Michael Artzi, que se desempaña como Director del equipo de excavaciones de la Universidad de Haifa, expresó: «Además del antiguo puerto enterrado se hundió en aquella catástrofe parte de un asentamiento adyacente al puerto. En el momento que terminemos de exponer nuestros hallazgos- el puerto y el asentamiento, tendremos mayores conocimientos sobre lo que provocó dicha tragedia».
Fuera de estos hallazgos, que fue un trabajo de cooperación entre ambas universidades, los arqueólogos marítimos de la Universidad de Ankara, están construyendo en la actualidad un Instituto marítimo con el apoyo y la ayuda del Instituto de Estudios Marítimos de la Universidad de Haifa.
En el próximo año, que será el 7mo. de colaboración mutua, se reunirán los expertos marítimos de la dos universidad, en la ciudad de Urla, en el campamento construido especialmente para el grupo de la Universidad de Haifa, cuya donación estuvo a cargo del Ministro de Turismo turco.