Inicio NOTICIAS Entra en vigor el nuevo alto el fuego entre Hamás y Al Fatah

Entra en vigor el nuevo alto el fuego entre Hamás y Al Fatah

Por
0 Comentarios

El acuerdo, que entró en vigor a las 15.00, hora local (12.00 GMT), incluye la retirada de todos los hombres armados de las calles y tejados y un intercambio de prisioneros -que se debe realizar en la sede de la Delegación de Seguridad egipcia-, según informó a Efe el portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri.

El jefe de la legación egipcia, Purhan Hamad, ha sido el mediador en las conversaciones, en las que no han participado personalmente ni el primer ministro palestino, Ismail Haniye, de Hamás, ni el presidente palestino y líder de Al Fatah, Mahmud Abás, quien aún se halla en Ramala a pesar de su prevista visita hoy a Gaza.

Haniye se limitó ‘a enviar un mensaje instando a los participantes a preservar la unidad de los palestinos’, dijo Abu Zuhri. Abás también mandó un mensaje en el mismo sentido.

Poco antes, en declaraciones a Efe, un portavoz de Al Fatah que participaba en las conversaciones, Abdel Hakim Awat, había manifestado que se estaba negociando retirar ‘los controles y retenes’ emplazados estos últimos días en calles y carreteras.

Los negociadores de las dos partes seguirán reunidos para asegurar que se aplica el acuerdo.

El de hoy es el cuarto alto el fuego decretado esta semana. Los anteriores aguantaron en el mejor de los casos unas pocas horas hasta que se reanudaron los tiroteos y secuestros mutuos.

Hoy, hasta la entrada en vigor del alto el fuego, la violencia entre facciones había causado relativamente pocas víctimas: sólo dos milicianos de Al Fatah resultaron heridos esta mañana en un tiroteo con hombres de Hamás.

Mas de 50 palestinos han muerto desde que, el pasado domingo, empezó la última oleada de violencia entre Hamás y Al Fatah, dos grupos que en marzo formaron el Gobierno de unidad nacional precisamente para acabar con las luchas internas.

Poco después de que entrara en vigor el alto el fuego de hoy, fue tiroteado el coche el que viajaba un asesor de Abás en materia de Inteligencia, Mohamed Al Masri, quien resultó ileso.

Mientras tanto han seguido los ataques del Ejército israelí contra Gaza que han causado hoy la muerte de dos personas: un miliciano que previamente había disparado dos cohetes contra Israel y un pastor que se encontraba en las proximidades.

Según fuentes hospitalarias y de seguridad palestinas, en el bombardeo resultaron heridos también otros tres pastores, dos de ellos de gravedad.

Testigos relataron que las víctimas pastoreaban con sus rebaños cerca de la localidad de Beit Hanún cuando el proyectil de un tanque israelí impacto a su lado, poco después de que milicianos palestinos disparan un cohete contra el sur de Israel.

Un portavoz militar confirmó que ‘la Fuerza Aérea había disparado contra un grupo de terroristas que lanzaban cohetes’ contra Sderot, ciudad israelí cercana a la frontera con Gaza.

Desde el martes, cuando comenzaron los ataques de milicianos de Hamás contra Israel, han caído unos 110 cohetes en la zona de Sderot.

En respuesta a estos ataques, la Fuerza Aérea israelí ha lanzado una veintena de ataques en los que han muerto 18 palestinos (incluidos los de hoy), la mayoría milicianos islamistas.

El Gobierno israelí debatirá mañana, domingo, en el consejo de ministros semanal la respuesta que quiere seguir dando a la situación en Gaza.

El ministro israelí de Defensa, Amir Peretz, afirmó hoy que la operación en la franja de Gaza continuará hasta alcanzar el objetivo de poner fin al lanzamiento de cohetes.

En una entrevista con la radio pública, el titular de Defensa explicó que ‘el Ejército está actuando de acuerdo con un plan definido’ y la entrada de tropas en el norte de Gaza sólo tiene el objetivo ‘de mejorar la identificación de los blancos que son los lanzadores de cohetes’.

Un destacamento blindado israelí, acompañado por una unidad de infantería, se halla desde el jueves en el norte de Gaza, aunque las principales operaciones las lleva a cabo la Fuerza Aérea.

A decir de Peretz, la nueva ola de violencia interna palestina es parte de ‘los esfuerzos del movimiento islámico Hamás por apoderarse del control de la Autoridad Nacional Palestina’.

‘El pueblo palestino debe entender que Hamás les causa una desgracia, una gran desgracia’, sostuvo el ministro.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más