El «Pras Ierushalaim», es un premio instituido por la Organización Sionista Mundial, que alternativamente otorgan las federaciones sionistas locales, habiéndole correspondido en esta oportunidad a la de la Argentina.
Luego de entonarse el Himno Nacional Argentino y el Hatikva (Himno Nacional Israelí), el Ministro Consejero de la Embajada de Israel, Modi Efraim, se refirió a la importancia que la ciudad de Jerusalem tiene para la tradición judía y como a partir de su reunificación quien fuera su intendente en 1967, Teddy Kollek, se ocupó en brindar los mismos servicios a toda la población, sea está judía, musulmana o cristiana y al significado del galardón, la reproducción de un «Shofar», el cuerno de carnero que recuerda los llamados a la redención del pueblo de Israel.
El presidente de la OSA, licenciado Silvio Daniel Rossjanski, a continuación expreso los motivos que determinaron que el «Pras Ierushalaim» fuera otorgado al doctor Mallimacci, un hombre consustanciado con la defensa y respeto de la diversidad, la preservación de la memoria de la Shoá y su permanente colaboración en todo lo que tenga que ver con pluralidad religiosa y la lucha contra la pobreza.
A continuación del acto de entrega del Premio y de un diploma por la plantación a su nombre de 18 árboles en los bosques del Karen Kayemet LeIsrael, el doctor Fortunato Mallimacci agradeció la distinción que se le otorgó, a todos los asistentes al acto, en especial sus colegas y alumnos, destacando que al aceptar el «Pras Ierushalaim» asume una responsabilidad, la de resaltar la memoria en la sociedad argentina, donde el antisemitismo y el antijudaísmo son de larga data, pues mantener viva la memoria del pasado incita a que las nuevas generaciones hagan memoria.
EACh.
254