Inicio NOTICIAS Irán pondrá en funcionamiento nuevas centrifugadoras para enriquecer uranio

Irán pondrá en funcionamiento nuevas centrifugadoras para enriquecer uranio

Por
0 Comentarios

Lariyani aseguró que su país comenzará a instalar las centrifugadoras en la central de Natanz, en el centro del país, en respuesta a las sanciones impuestas ayer por la ONU contra Irán.

‘Nuestra respuesta inmediata a la resolución es que a partir de mañana vamos a poner en marcha 3.000 centrifugadoras en (la central de) Natanz y lo llevaremos adelante a toda velocidad’, dijo Lariyani al rotativo iraní.

La resolución 1.737, que fue adoptada ayer por unanimidad por los quince miembros del Consejo de Seguridad, exige a Teherán que suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio en un plazo de 60 días.

Si Irán no cumple con el plazo impuesto por la ONU, el texto prohíbe a los estados miembros de la ONU suministrar material y tecnología que Teherán pueda utilizar para sus programas nucleares y de misiles y estipula la congelación de los activos financieros a compañías e individuos claves involucrados en estos programas.

El responsable iraní agregó que la resolución de la ONU ‘únicamente disminuye la credibilidad de este organismo’ internacional.

‘En el pasado dijimos en repetidas ocasiones que el deseo de los occidentales de usar el Consejo de Seguridad como una herramienta (contra Irán) no sólo no iba a afectar a nuestra voluntad, sino que nos daría más ánimos para alcanzar nuestros propósitos’, subrayó Lariyani.

Lariyani, que ocupa el cargo de secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, hizo hincapié en que ‘esta resolución demuestra que los occidentales quieren desacreditar el Consejo de Seguridad con sus propias manos’.

El máximo responsable de las negociaciones nucleares, criticó asimismo a la ONU por ‘mantener un silencio total’ después de unas declaraciones del primer ministro israelí Ehud Olmert a una cadena de televisión privada alemana en las que situó a Israel en la misma línea que las potencias nucleares de Francia, Estados Unidos y Rusia.

‘A pesar de las declaraciones de los responsables sionistas (israelíes), el Consejo de Seguridad, como defensor de la paz, mantuvo un silencio total a pesar de que debía haber reaccionado inmediatamente’, dijo Lariyani.

Para Lariyani en el momento que se decidió enviar el caso iraní al Consejo de Seguridad este se convirtió en un asunto político.

Sin embargo, insistió en que su país no renunciaría a producir energía atómica para fines pacíficos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más