Inicio CAUSA AMIA Nisman/Aniversario. Israel homenajeó a Nisman a cuatro años de su muerte con la presencia de la madre del fiscal

Nisman/Aniversario. Israel homenajeó a Nisman a cuatro años de su muerte con la presencia de la madre del fiscal

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN (Especial desde Jerusalem).- Israel rindió hoy homenaje a Alberto Nisman con la inauguración de un monumento y un bosque en su memoria, en un acto que contó con la presencia de la madre del fallecido fiscal argentino, Sara Garfunkel, autoridades del Estado israelí, representantes diplomáticos de la Argentina y dirigentes de la comunidad judía.

La ceremonia se realizó en el Bosque Ben Shemen, ubicado a 25 kilómetros de Tel Aviv, y contó con la presencia del presidente de la Knesset (Parlamento israelí), Yuli Edelstein, el embajador argentino en Israel, Mariano Caucino, los presidentes de la AMIA, Agustin Zbar, la DAIA, Jorge Knoblovits y del Seminario Rabínico, Miguel Toimaher, entre otras personalidades.

La iniciativa fue impulsada por el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL), que durante el acto estuvo representado por Danny Attar y Hernán Felman, presidente y vicepresidente mundial del KKL.

La ceremonia comenzó después de la llegada del presidente de la Knesset, Yuli Edelstein, y se realizó el descubrimiento de la placa en homenaje a Nisman, quien investigaba el atentado a la sede de la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994, con un saldo de 85 muertos.

La placa que recuerda al fiscal argentino consta de una pared que en su punto más alto llega a los dos metros y medio y luego baja hasta el suelo, un arco y un espacio para poder sentarse a contemplar y reflexionar.

Luego se realizó la bendición para la plantación tanto en hebreo como en español, seguido por la plantación de decenas de nuevos árboles y de dos olivos.

Acto seguido se continuó con los discursos, primero fue el turno de Yuli Edelstein, quien destacó la figura de Nisman por su constante “permanencia del lado de la verdad”.

“Hoy honramos la memoria de Alberto Nisman, un brillante jurista, dedicado hijo de su pueblo y su familia pero por sobre todo un hombre de la verdad”, dijo el titular del Parlamento israelí para agregar: “El nombre de Alberto Nisman es conocido por todos. El modelo de valentía, lealtad, de terca permanencia del lado de la verdad”.

En tanto, el embajador Caucino resaltó que “el doctor Nisman dedicó los últimos años de su vida” a la causa por el atentado a la AMIA, “pero no pudo ver coronado sus esfuerzos porque la muerte frustró su tarea”.

“Una muerte que se convirtió a su vez en una nueva herida que solo puede ser cerrada con el hallazgo definitivo de la verdad sobre el hecho”, sostuvo.

Por su parte, el titular de la AMIA, Agustín Zbar expresó: “Se cumplen cuatro años de la trágica muerte de Alberto Nisman, y nuestro lugar de representación genuinamente democrática de la Kehila Yehudi argentina, venimos a expresar lo que, sin dudas, es el sentimiento de la sociedad en su conjunto, honramos la memoria de un funcionario público que dejó la vida por sus convicciones y renovamos el enérgico pedido para encontrar la verdad y para que se haga justicia”.

“Lo hacemos hoy en este contexto tan especial, en el Bosque de Bet Shemen, en Israel. Un sitio que ha sido consagrado a la memoria y al vínculo indestructible entre ambos países”, continuó.

En otro tramo de su mensaje, el dirigente apuntó que “en reiteradas oportunidades hemos sostenido desde AMIA que la muerte Alberto Nisman sin dudas y tal como determinó en su momento la Corte Suprema de Justicia, se encuentra indisolublemente ligada a la tarea que llevó adelante en la causa AMIA”.

“A cuatro años de su fallecimiento, honramos la vida de Alberto Nisman, su trabajo y su legado. Fortalecemos el ejercicio de la memoria y seguiremos exigiendo justicia”, concluyó.

A su turno, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, transmitió: “Hoy estamos ejercitando la memoria y reiterando nuestro reclamo de justicia por crímenes que en Argentina aún permanecen impunes”.

“Agradezco al KKL haber sido convocado para ejercitar la memoria y reclamar el fin de la impunidad”, expresó Knoblovits, en su primer acto público en el exterior como presidente de la representación política de la comunidad judía argentina.

En este contexto, el titular de la DAIA indicó: “Estuve con Alberto Nisman tres días antes de su muerte y no vi un suicida. Vi a un hombre valiente, preocupado por avanzar, por continuar y no por interrumpir su vida. No hay suicidio que no sea anunciado”.

“Y en el caso de Alberto Nisman lo único anunciado y denunciado por él era una conducta violatoria del Derecho que perseguía la impunidad para los imputados por el atentado contra el edificio comunitario de Buenos Aires”, agregó en referencia a la acusación que el entonces fiscal impulso contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y miembros de su gobierno por la firma del memorándum con Irán por la causa AMIA.

Danny Attar, presidente mundial del KKL, destacó la tarea realizada por Sara Garfunkel. “Permitame solo decirle lo mucho que nos enorgullece su trabajo. Él escribió otro capítulo lujoso en el Currículum Vitae del pueblo judío y el hacer sionista. Capítulo del que aprenderán generación tras generación”.

“Hoy en honor a Tu Vishbat, plantaremos juntos un árbol en su memoria. Los que paseen aquí y descansen sobre su sombra sabrán que hay una recompensa por el trabajo de su hijo, que será también uno de nuestros mejores hijos”, añadió.

En tanto, Hernán Felman, vicepresidente mundial del KKL, definió a Nisman como “un verdadero héroe de nuestros tiempos”.

“Alberto Nisman debe ser conocido y reconocido en todo el mundo, debe ser un ejemplo de orgullo y estudio para las nuevas generaciones, debe ser merecedor de entrar en los corazones de todos las mujeres y hombres de buena voluntad que quieren, y merecen, vivir en un mundo mejor, más justo, sin crímenes, donde la verdad no sea temida”, enfatizó el dirigente.

Sin duda el momento más emotivo se vivió en el breve mensaje transmitido por la madre del fallecido fiscal.

“Hoy me siento en casa y eso es gracias a esta gran familia que decidió acompañar la iniciativa del Keren Kayemet LeIsrael para recordar a mi hijo”, expresó emocionada Sara Garfunkel.

Luego agregó: “Me llevo el mejor recuerdo de cada uno de ustedes. Me hacía falta este homenaje que de algún modo me ayudará a seguir viviendo”.

También asistieron el director ejecutivo de la Organización Sionista Mundial, Eli Cohen, el rabino Mauricio Balter, Mario Leib, presidente de OLEI, la organización de inmigrantes de America Latina, España y Portugal en Israel, Leon Amiras.

Además participaron los embajadores de Uruguay, Néstor Alejandro Rosa Navarro, y de Guatemala Mario Adolfo Búcaro Flores.

El acompañamiento musical estuvo en manos de Shlomo Idod y por último, se cantaron ambos himnos, el israelí y el argentino.

Fotos: Haim Machi Versano y KKL_JNF

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más