Inicio CAUSA AMIA Nisman Aniversario: Discurso de Yuli Edelstein, presidente de la Knesset

Nisman Aniversario: Discurso de Yuli Edelstein, presidente de la Knesset

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Hoy honramos la memoria de Alberto Nisman, un brillante jurista, dedicado hijo de su pueblo y su familia pero por sobre todo un hombre de la verdad.

El sabía que los terribles atentados que sacudieron el pueblo argentino en los años 90, fueron cometidos por Hezbollah, por orden de Irán. El sabía que factores de alto rango de esa época quisieron desdibujar esa verdad, porque sencillamente no les era cómoda. Estas informaciones no le daban descanso, el estaba decidido a sacar a la luz la verdad, sea cual fuere. Le dijeron “deja eso”, el no lo dejó. Le dijeron “ocupate de otra cosa” pero él no estaba dispuesto a cejar. Hasta que seres despreciables apagaron la luz de su vida, quizás alguien pensó que la verdad se apagaría junto con él pero se equivocaron.

Hoy las actividades terroristas de Irán, los intentos de encubrimiento del gobierno anterior en Argentina son conocidos por todos. Hoy también el nombre de Alberto Nisman es conocido por todos. El modelo de valentía, lealtad, de terca permanencia del lado de la verdad. Estoy feliz que se puede ver también un cambio en el nuevo liderazgo de Argentina.

Que incluso instituyó por ley un día nacional de recuerdo a las víctimas de los atentados en la fecha del atentado a la embajada israelí el 17 de marzo. Esa ley también reconoce en forma inequívoca que Irán es el cerebro diabólico que estuvo detrás de los atentados y los brazos de la maldad que apretaron el botón eran de Hezbollah.

Hace algunos meses recibí en la Knesset a Gabriela Michetti, vicepresidenta de Argentina, le agradecí por este gesto que lamentablemente no es algo que podemos dar por sentado, algo obvio.

Porque también hoy cuando Irán desarrolla brazos terroristas junto a la frontera con Israel, hay quienes prefieren mirar para otro lado y esperan que todo esté bien. Cuando Irán entrena, solventa, equipa terroristas y los envía con toda intención para desestabilizar y atentar en toda la región, hay quienes todavía prefieren hablar de otra cosa. Pero todo aquel que llegue a este bello bosque del KKL, y este también es el momento para agradecerle a Hernan Felman y a toda la gente del KKL, todo el que visite el monumento que inauguramos hoy a Alberto Nisman, sabrá y recordará que todos esos intentos no tienen ninguna chance.

Nunca cicatrizará, hay aquí muchas figuras importantes, familiares, representantes de la comunidad argentina y yo quiero decirles que en ese dolor y en esa tristeza estamos juntos. Nos une un solo destino, un pasado y un futuro en común, una explosión que sacudió la vida de toda una comunidad judía también a una distancia de miles de kilómetros se scuchó con la misma fuerza aquí en el Estado de Israel. Nosotros somos hermanos, me alegra encontrarlos a todos y al mismo tiempo rezo y espero que no solo en tiempos de tragedia y atentados, no solo en momentos difíciles.

La verdad florecerá de la tierra, señaló el Rey David en el libro Tehilim, es cierto, hay quienes le temen a la verdad, hay quienes harán todo para ocultarla. Pero la verdad está fuertemente enraizada en la tierra, como los arboles que hemos plantado hoy aquí, tienen profundas raíces en la tierra. Quien cree que puede arrancar la verdad de un lugar descubrirá como florece nuevamente de otro lugar, al final la verdad siempre triunfará.

El Estado de Israel venció y continuará venciendo por una simple razón, porque la verdad florecerá de la tierra. Queridos amigos, lamentablemente este monumento no es el primero que se inaugura aquí, se suma a los monumentos a las víctimas de los atentados en buenos aires. 114 personas perdieron la vida y cientos resultaron heridas en esos malditos días. Recuerdo la emotiva visita que realicé al lugar de los atentados como representante del gobierno de Israel, deposité ofrendas florales en el nombre de las víctimas. Sentí que la herida a pesar de los muchos años que han pasado, aún no ha cicatrizado.

Día a día, en la rutina cotidiana recordemos esta verdad tan simple: nosotros somos hermanos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más