Inicio COMUNIDAD EN ACCIÓN MEXICO La comunidad judía en México y el Comité Judío Americano expresaron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador

La comunidad judía en México y el Comité Judío Americano expresaron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador

Por MD
0 Comentarios

Recordemos que estando en campaña el actual presidente de México habló de sus amigos de la comunidad judía y con los que siempre ha habido una gran relación. Su esposa, quien también se reunió, antes de las elecciones con mujeres de la comunidad judía en especial de la Federación femenina, y ya después como esposa del gobernante y catedrática estuvo presente en la inauguración del Centro de Documentación e Historia de la comunidad judía de México.

Ahora se da este acercamiento combinando también al AJC de los Estados Unidos, el cual publicó un mensaje en Twitter donde agradeció el encuentro de Andrés Manuel López Obrador con la comunidad judía estadounidense.
«Compartimos muchas prioridades y esperamos continuar nuestra estrecha colaboración para fortalecer la relación trilateral entre Estados Unidos, México y Israel.»
El mandatario mexicano informó que recibió, junto con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a integrantes del Comité Judío Americano, Comité Central de la Comunidad Judía en México y la US-México Foundation para tratar temas de cooperación económica.

«Desde que estaba en campaña, la comunidad judía se reunió con él, nosotros le ofrecimos que en caso de que llegara a la presidencia, la comunidad judía seguiría creyendo y apostando por México y así ha sido. Hoy venimos a refrendarle ese mensaje», afirmó en entrevista con medios al salir Moisés Romano, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México. «Nos dio mucha confianza de que sus objetivos son muy claros y de que necesita no sólo de la comunidad judía», añadió. Romano refirió que López Obrador les habló sobre sus proyectos más importantes en infraestructura como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

Dina Siegel, directora del Comité Judío Americano, comentó que también conversaron con el Presidente sobre su visión con respecto a la relación entre Estados Unidos y México, que tienen que ser relaciones basadas en el respeto. «Hemos abogado por una solución multilateral, creemos que Estados Unidos, México y la región de Centroamérica deben de trabajar en conjunto para encontrar las mejores soluciones a la migración. Creemos en la visión del Presidente de desarrollar el sur de México y Centroamérica», manifestó. «Sabemos que el Gobierno americano está muy interesado en invertir en esto y está trabajando muy de cerca con el Gobierno de México».

Por su parte, Enrique Perrett, presidente de la US-México Foundation, afirmó que se mostró mucha confianza durante la reunión entre los mexicanos, americanos y judíos. «La confianza y la comunicación están ahí. Hay que encontrar las formas para trabaje juntos, en el fondo los objetivos son los mismos los que queremos lograr», expuso.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más