Itongadol.- El profesor Daniel Chamovitz, decano de la Facultad de Ciencias de la Vida George S. Wise en la Universidad de Tel-Aviv, fue elegido ayer para convertirse en el séptimo presidente de la Universidad Ben-Gurión del Néguev.
El Consejo Ejecutivo de la Universidad confirmó así la recomendación del Comité de Búsqueda Presidencial encabezado por Asher Heled. Chamovitz asumirá el cargo el 1° de enero de 2019 y reemplazará a la presidenta saliente, la Prof. Rivka Carmi, que habrá cumplido tres mandatos (12 años).
"El profesor Chamovitz tiene la capacidad de dirigir y puede crear los círculos de cooperación necesarios y apropiados dentro y fuera de la Universidad", dijo Heled.
"El Comité de Búsqueda quedó impresionado por la estatura académica de Chamovitz en Israel y en el extranjero. Cree que tiene las habilidades de liderazgo, la visión y la capacidad de liderar procesos significativos de cambio y desarrollo, combinados con experiencia probada en administración académica. Él está íntimamente familiarizado con el sistema educativo y con las tendencias en el desarrollo académico en Israel y en el extranjero."
"Ha sido un gran privilegio servir como presidenta de esta maravillosa institución durante 12 años desafiantes, y no podría estar más orgullosa de lo que hemos logrado", dijo Carmi. "Estoy segura de que el Prof. Chamovitz continuará construyendo sobre esos éxitos y conducirá a la Universidad a nuevos logros aún mayores."
Chamovitz, nativo de Aliquippa, Pensilvania, se graduó en la Universidad de Columbia en Nueva York y en la Universidad Hebrea de Jerusalem, donde obtuvo un doctorado en genética. Como miembro de la facultad académica de la Universidad de Tel Aviv, recibió la prestigiosa Alon Fellowship para destacados jóvenes investigadores del Consejo para la Educación Superior. Ha publicado extensamente sobre biología del desarrollo, biología computacional y botánica en revistas científicas. Es fundador del Programa del Centro Manna para Seguridad y Protección de Alimentos en la UTA y su popular libro de ciencia de 2012, What a Plant Knows, ha sido traducido a 18 idiomas.
El Prof. Chamovitz es un activista reconocido internacionalmente que promueve las ciencias de las plantas y su contribución para alimentar a la creciente población mundial y está en el consejo editorial de varias revistas científicas importantes.