Itongadol.- Se está abriendo una nueva escuela internacional audaz en Israel que busca transformar Medio Oriente y más allá. La escuela internacional Givat Haviva (GHIS) está tratando de enfrentar directamente el conflicto palestino-israelí y la creciente tendencia hacia la polarización, la intolerancia, los nacionalismos y el extremismo en todo el mundo.
Al reunir a brillantes jóvenes activistas sociales, la escuela tiene como objetivo crear una red de futuros líderes que estarán equipados para crear soluciones al conflicto y estimular el cambio hacia sociedades más inclusivas, sostenibles y justas.
En contraste con la sensación de desesperanza que caracteriza a muchos liberales sobre la dirección de la política en la democracia occidental y muchos israelíes y palestinos con respecto a las perspectivas de paz, los pioneros de GHIS creen que tienen la respuesta. "Creemos que se necesita una nueva generación de líderes efectivos para abordar las causas subyacentes del conflicto y la división social de abajo hacia arriba", afirmó Yuval Dvir, directora y principal fuerza detrás de la apertura de GHIS. "GHIS puede comenzar siendo pequeña, pero nuestra influencia será grande", destacó.
La escuela acogerá a un alumnado formado por un 50 por ciento de árabes y judíos de Israel y los territorios palestinos y un 50 por ciento de estudiantes internacionales. Ya tiene estudiantes inscritos de Egipto, Gaza, Sudán, Uganda, Rusia y los Estados Unidos. A través de la convivencia, los alumnos conocerán a otros jóvenes de diferentes sociedades, exponiéndolos a las diferentes narrativas, experiencias y realidades de la vida en otros lugares.
Hay una variedad de becas disponibles para garantizar que todos los candidatos que tengan la visión y el potencial de liderazgo puedan postularse, independientemente de sus medios. Esto está lejos de ser una escuela internacional de élite, es una verdadera educación con una misión.
Los alumnos estudiarán el Diploma de Bachillerato Internacional, un programa elegido por su alto nivel de desafío académico, pero también su gran énfasis en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y creativo, colaboración, múltiples idiomas, ciudadanía global y el valor del activismo social. Además, participarán en un programa de capacitación en liderazgo, resolución de conflictos y emprendimiento social, facilitado por destacados expertos en el tema.