Itongadol/AJN.- El presidente de la Autoridad Palestina se reunirá el sábado con el nuevo presidente de la isla, Miguel Díaz Canel.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, llegó a Cuba. El sábado se reunirá con el nuevo presidente de la isla, Miguel Díaz Canel, durante una visita oficial de dos días que supone la última parada de su gira por países latinoamericanos.
Abbas no hizo declaraciones a la prensa tras su llegada, procedente de Chile al aeropuerto de La Habana, donde fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores de la isla, Rogelio Sierra.
La agenda oficial del líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) comienza el sábado e incluye la tradicional ofrenda al héroe nacional y prócer independentista cubano, José Martí, en la Plaza de la Revolución de La Habana, aledaña a la sede del Consejo de Estado donde a continuación le recibirá el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Durante su estancia, que se prolongará hasta el sábado, Abbas visitará la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), donde estudia un grupo de jóvenes de su país.
En abril pasado, la Cancillería de la isla ratificó su demanda de una solución “justa y duradera” para el conflicto palestino-israelí sobre la base de dos Estados, que permita a los palestinos a disponer de un Estado independiente y soberano, con su capital en Jerusalem Oriental y con las fronteras previas a 1967.
Mahmoud Abbas ya estuvo en La Habana en septiembre de 2009, cuando se entrevistó con Raúl Castro y asistió a la firma de tres convenios entre la AP y el Gobierno de la isla en las áreas de educación, cultura y deportes.
Abbas cerrará en Cuba una gira por América Latina que lo llevó primero a Venezuela y Chile, donde se reunió con los respectivos mandatarios de esos países, Nicolás Maduro y Sebastián Piñera.
Este viaje tiene lugar en medio de una serie de protestas de los palestinos en la franja de Gaza en el marco de la “Marcha del Retorno”.
También se produce poco antes de que el próximo lunes 14 se concrete la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalem, lo que supone un desafío al consenso internacional de no reconocer ninguna soberanía en la ciudad hasta que israelíes y palestinos alcancen un acuerdo de paz.
Abbas reiteró durante su estancia en Caracas que la parte oriental de Jerusalem “es una ciudad ocupada desde el año 1967” y pidió a los países de América no trasladar sus embajadas a Jerusalem, algo que ya anunciaron que harán Paraguay y Guatemala.