Itongadol.- Así lo aseguró el jefe de la Fuerza Naval persa, quien con motivo del Día Nacional de ese cuerpo, expresó que su país busca tener presencia en "España, Italia, otros países europeos, así como en América del Sur y África".
"La Fuerza Naval del Ejército de Irán busca tener presencia en España, Italia y otros países europeos, así como en América del Sur y África", consignó esta mañana el portal de noticias HispanTV.
En una entrevista concedida a la agencia local de noticias Fars News con motivo del Día Nacional de la Fuerza Naval, el comandante de la Fuerza Naval iraní, Husein Janzadi anunció esta semana: “En nuestra agenda figura estrechar lazos con todos los países del mundo que tienen relaciones amistosas con Irán”.
"Las embarcaciones y flotillas de buques de guerra de Irán pasarán por Gibraltar para dirigirse al océano Atlántico y, si deciden marchar hacia América del Sur, atracarán en Argelia", explicó.
Por otra parte, destacó el desarrollo de las capacidades y el equipamiento de las Fuerzas Navales del país persa que ayudan a “fortalecer la seguridad marítima” en las aguas internacionales.
Para el jefe militar, "el empleo de la tecnología nuclear en la construcción de submarinos y de naves es un derecho legal y legítimo de la República Islámica de Irán".
Además, el comandante Janzadi reiteró que "Teherán rechaza la presencia extranjera en el mar Caspio", pero indica que "cooperará con los vecinos en esa zona estratégica".
“No es posible que los países de fuera de la región penetren en el mar Caspio y ejerzan su poder entrando con sus naves”, indicó el titular persa, aduciendo que se trata de una “línea roja” para su país.
De hecho, las tropas iraníes usarán sus equipos para interceptar todo submarino de países extranjeros en las aguas del país.
Sus declaraciones se producen en la misma jornada en la que el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, urgió a la Armada del país a continuar su presencia en alta mar y a mejorar su preparación para el combate.