Inicio NOTICIAS Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem: Con la presencia de la Vicepresidenta de la Nación, se lanza la Jornada Argentina 2030-Israel 2048

Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem: Con la presencia de la Vicepresidenta de la Nación, se lanza la Jornada Argentina 2030-Israel 2048

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- La Jornada: Argentina 2030 – Israel 2048, dos países pensando el futuro, comenzará el próximo jueves 23 de noviembre en la Cancillería argentina. Se abordarán los desafíos y tendencias en las áreas de innovación, agronegocios y emprendedurismo. “Es nuestra responsabilidad ser un puente entre la academia israelí, la sociedad israelí, la academia argentina y la sociedad argentina”, aseguró Héctor Sussman, Presidente de los Amigos Argentinos, en diálogo con la Agencia AJN.

El evento contará con la presencia de la Vicepresidenta Gabriela Michetti, el Jefe de Gabinete Marcos Peña, el Canciller Jorge Faurie, entre otras autoridades argentinas, y expertos israelíes de la Universidad Hebrea de Jerusalem, como el Director del Shasha Center for Strategic Studies, Prof. Shlomo Hasson; y el Director de la Israel Innovation Authority, Israel Shamay.

Eduardo Levy Yeyati, Director del Programa Argentina 2030, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y el Ing. Héctor Sussman, serán los encargados de inaugurar la jornada. “Es un gran paso para avanzar en las relaciones entre Israel y Argentina. El intercambio entre ambos países será muy productivo”, agregó Sussman.

La Jornada tendrá como objetivo promover la planificación y el pensamiento prospectivo. Las experiencias de ambos países son un marco ideal para profundizar el diálogo y compartir experiencias, aprendizajes y visiones en innovación, emprendedurismo y agronegocios.

El acercamiento entre Argentina 2030 y el Prof. Hasson se inició durante el Simposio de los Amigos en Punta del Este, y acordaron comenzar un intercambio de visiones, profesionales y modelos de trabajo.

La visita del Primer Ministro Benjamín Netanyahu a la Argentina en septiembre pasado, fortaleció las relaciones de cooperación.
“Es un evento sin precedentes en cuanto al trabajo que desarrolla la Universidad de Jerusalem, con un modelo de académicos asesorando en planeamiento estratégico a los gobiernos, para mejorar las visiones prospectivas. Como Amigos Argentinos, podemos ofrecer esta valiosa conexión”, concluyó Jana Roitemberg, Directora Ejecutiva de los Amigos Argentinos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más