Itongadol/AJN.- Judíos y árabes no serán evacuados en la búsqueda de la paz, expresó el primer ministro Benjamín Netanyahu el miércoles en un evento jubilar en Gush Eztion, y prometió su apoyo al movimiento de asentamientos en la ceremonia nacional que conmemora su 50 aniversario.
"El asentamiento es importante para ustedes mis amigos, es igualmente importante para mí, así que digo antes de todo y claramente: no habrá más desarraigo de asentamientos en la Tierra de Israel", resaltó.
"No es sólo una cuestión de la conexión con la patria, por supuesto que es correcto, pero en primer lugar, no es la manera de hacer la paz. No vamos a desarraigar a los judíos ni a los árabes", agregó Netanyahu en el gran escenario improvisado que fue instalado en un campo fuera del asentamiento de Alon Shvut y cerca del Kibutz Kfar Etzion, la primera comunidad construida en Judea y Samaria después de la Guerra de los Seis Días en 1967.
La caída de cuatro comunidades Gush Etzion durante la Guerra de la Independencia y el posterior regreso de los israelíes a esa región 19 años después fue el corazón simbólico del movimiento de asentamientos de cinco décadas. De todas las regiones de la zona C de la Ribera Occidental, Gush Etzion es considerado el lugar más consensuado por el público israelí.
Pero el simbolismo de una celebración oficial del jubileo del gobierno en tierras fuera del territorio israelí soberano -incluso en Gush Etzion- provocó una enorme controversia pública. Los embajadores y políticos israelíes de izquierda y centristas boicotearon la ceremonia. Por su parte, la presidenta de la Corte Suprema, Miriam Naor, prohibió a los jueces del Tribunal Superior asistir a la ceremonia debido a su naturaleza política.
A pesar de la controversia, miles de personas entraron en la gran arena, que incluía graderías y banderas israelíes. Con chaquetas o mantas, se sentaron en sillas de plástico para escuchar cantantes y ver bailarines, espectáculos de luces y fuegos artificiales.
En el marco de la visita a Israel del enviado de Donald Trump, Jason Greenblatt, para tratar el acuerdo de paz, Netanyahu se puso de pie antes de que la audiencia pro-asentamiento prometiera su compromiso para continuar con sus esfuerzos.
Señaló los misiles lanzados contra Israel desde Gaza después de la demolición de 21 asentamientos como prueba de que los retiros adicionales sólo conducirían a bases terroristas. "No recibimos la paz", subrayó Netanyahu, quien explicó que ocurrió lo contrario. Israel recibió "terrorismo y misiles", y sentenció: "No volveremos a eso".
La violencia contra Israel era sólo la "promoción", a lo que está sucediendo ahora en el Medio Oriente. "Cualquier territorio que caiga en manos del Islam radical se convertirá en una base de destrucción, de violencia y de muerte", aseguró Netanyahu. "Por lo tanto, no abandonaremos nuestro hogar nacional ante ese peligro", agregó.
Al mismo tiempo, tanto activistas de derecha como de izquierda sostuvieron protestas fuera del evento. "No hay razón para celebrar. Los asentamientos están arruinando Israel", vociferaban.
Los activistas de derechas instaron a Netanyahu a demostrar que apoya los asentamientos aprobando uno para las familias Migron que estuvieron viviendo en viviendas modulares cinco años después de haber sido evacuadas de sus casas avanzadas. También exigieron que impidiera la ejecución del fallo de la Corte Suprema de Justicia que dictaminó que 15 viviendas en el puesto de avanzada de Netiv Ha\’avot deben ser evacuadas en marzo.
Más temprano en el día, Netanyahu celebró un brindis de Año Nuevo en Jerusalem con los líderes de los colonos en que también habló de las maneras en que había apoyado el movimiento de asentamiento, incluyendo convencer a Trump para dejar caer la distinción entre el edificio dentro y fuera de los bloques de asentamiento. En cambio, Israel prometió a los Estados Unidos que sólo construirán en áreas próximas a las viviendas existentes.
Sin embargo, los líderes de los colonos no lograron obtener las garantías necesarias de Netanyahu para apoyar los planes que tenían para aumentar la construcción de asentamientos, particularmente en lo que se refiere a infraestructura y carreteras.