AJN.- El conjunto de leyes liberan al mercado de medios nacional. La nueva legislación aprobada en la Knesset (parlamento israelí) permite a medios como i24 News transmitir desde Israel.
En la misma sesión de la Cámara, se aprobó la designación de Ayoub Kara como ministro de Comunicaciones. Kara había sido foco de noticias la semana pasada por tener conversaciones públicas en Ecuador con líderes de países árabes, situación que no ocurría desde hace muchos años.
La primera ley fue cancelada en 1933 por una ordenanza de prensa, instada por el mandato británico, la cual requería a los diarios conseguir una licencia del Ministerio de Relaciones Exteriores para publicar.
El Ministerio también era capaz de revocar la licencia a un periódico. Ahora la ordenanza fue cancelada y la Oficina General de Abogados tendrá la autoridad de intervenir en casos extremos, cuando el bien público y la seguridad nacional sean puestos en peligro.
Dov Henin ya había propuesto la cancelación de la ley varias veces, expresando que la ordenanza violaba los principios de la libertad de prensa.
“El mensaje que podemos transmitir desde la Knesset hoy es que somos un país con libertad de prensa y con libertad para los medios”, expresó Henin.
La Knesset pasó una enmienda de cables y satélites que permitirán a los canales de televisión hacer base en Israel para poder dar noticias locales. La ley permitirá a la nueva estación de noticias, con base en Tel Aviv, i24 News, transmitir desde suelo hebreo.
El canal produce noticias en inglés, francés, árabe y usualmente es visualizado online y por cable en la televisión estadounidense y europea.
Nachman Shai, diputado de la Unión Sionista que propuso la ley, afirmó que la nueva legislación ayuda a los israelíes que no utilizan el hebreo como primera lengua.
“I24 demostró durante los años que es profesional y tiene una gran audiencia fuera de Israel. A partir de ahora lo hará para adentro del país también”, remarcó Shai.