Itongadol.- Además de la competencia anual de música Yiddish en la capital de México uno no espera encontrarse con una canción en Yiddish en ninguna parte del mundo, menos aún en televisión nacional. Recientemente la cantante judeoamericana Amalia Rubin rindió un homenaje excelso de “The Rebbe Elimelech” de Moishe Nadir en la televisión mongola.
Amalia Rubin vivwe en Ulaanbaatar capital de Mongolia y trabaja como profesora de inglés, se especializa en música mongola y Tibet.
Por su canal de youtube se pude notar que habla de manera correcta en ambos mongol y en tibetano. Rubin es conocida en la diáspora tibetana como una de las pocas mujeres del oeste que cantan canciones en ese lenguaje. También hace versiones de canciones en indio, ladino, hebreo y chino.
Ella participó en Universo Mejores Canciones, con más de 43,000 reproducciones con su versión acompañada por música tradicional de Mongolia. Aunque un juez la criticó por no haber practicado lo suficiente con sus músicos, la audiencia reaccionó de gran manera y disfrutaron mucho de la canción.
La canción del autor Moishe Nadir fue escrita en 1927 y se volvió rápidamente popular en gran parte de Europa del Este, los judíos creían que era una canción Folk. Es esencialmente Yiddish con un parentesco a Old King Cole, una canción en ingles que habla de cómo Rebbe Elimelech se convertía en alguien más feliz y más salvaje mientras más bebía.