Itongadol.- Piotra Rybaka, un empresario de la construcción, fue condenado a diez meses de prisión por prender fuego una imagen de un judío religioso durante una manifestación efectuada en noviembre de 2015 en la ciudad de Wroclaw (Breslavia), Polonia Occidental, por activistas de derecha que se oponían a la entrada de inmigrantes al país.
Rybaka fue detenido por la Policía que custodiaba la manifestación y fue acusado de incitación a la xenofobia. Durante el juicio, la fiscalía había peticionado que se lo condene a diez meses de servicio a la comunidad, si bien argumentó durante el juicio que el "acto de Piotra Rybaka se parecía claramente la quema durante la Segunda Guerra Mundial en campos de la muerte", y lo acusó de incitar discursos y amenazas durante la manifestación.
Rybaka afirmó que él trató de prender fuego a un títere con la imagen del banquero judío George Soros, que financia la afluencia de inmigrantes a Europa.
El juez Marek Górny del Supremo Tribunal de Wroclaw condenó a Rybaka por hallarlo culpable de incitación a la xenofobia y dañar el buen nombre de Polonia.
Durante la lectura de la sentencia el juez Górny manifestó: "El acto cometido por Rybaka ha causado un enorme daño a la imagen de Polonia. Durante muchos años, Polonia está luchando contra el antisemitismo y el acusado envió, con sus acciones, un claro mensaje de odio de los judíos. He decidido imponer una sanción elevada, ya que es un acto que causa daño a la comunidad toda".
Después del veredicto, Rybaka afirmó: "Esto es una acción contra el pueblo polaco. Es una pena que un juez polaco en un tribunal polaco, falla en contra de un patriota polaco".
Por su parte, la fiscalía no aceptó la sentencia y presentó una solicitud a la Corte Wroclaw pidiendo cambiarla para revocar la pena de prisión que se le impuso; mientras que el abogado Malgorzata Klaus, sostuvo: "El castigo impuesto a Rybaka es demasiado grave y no se corresponde con la gravedad del delito. Un crimen se cometió, pero su acto no es definido como delito en la legislación polaca. Después de un cuidadoso examen del caso, hemos decidido presentar una apelación”.
El periódico polaco "Gazecie Wyborczej" publicó que el fiscal de Wroclaw, Piotr Kobaltzik, había recibido órdenes de "superiores" para presentar el recurso contra la pena -de acuerdo con la publicación, probablemente directamente desde el ministerio público en Polonia-. El fiscal de Wroclaw negó el argumento, diciendo que la decisión de recurrir y exigir una sentencia más leve fue hecha por su adjunto Jiri Doflgh y que "el fiscal general de Polonia no participó en la decisión de apelar la sentencia".
Según "Gazecie Wyborczej" no es la primera vez que Jiri Doflgh interviene en los casos de incitación al racismo o la xenofobia.