AJN.- El presidente del Parlamento de Irán, Ali Larijani, llamó a conformar un organismo regional para “proteger a los palestinos”. Se trataría de un bloque de naciones musulmanas que fomente la cooperación mutua en diversas áreas, e incluyó en su proyecto a Arabia Saudita, el máximo enemigo de la República Islámica.
Irán propuso la conformación de un bloque de naciones musulmanas destinado a fomentar la lucha contra el terrorismo y la cooperación económica. De acuerdo con el plan de Teherán, este bloque debe incluir también al máximo rival en la región de la República Islámica, Arabia Saudita.
El presidente del Parlamento de Teherán, Ali Larijani, dijo en una conferencia sobre seguridad que los dos países, junto con Turquía, Egipto, Irak y Pakistán deberían establecer conjuntamente un foro que promueva “zonas de paz” y que proteja a los palestinos. “Nuestro objetivo es el establecimiento de un imperio o crear hegemonía en la región”, dijo Larijani, “Nuestra perspectiva es la mejora a través de la unidad”, agregó.
Larijani analizó en su discurso las causas de las tensiones en la región y explicó que son “los conflictos estratégicos entre la voluntad de las grandes potencias que quieren hacer que el régimen sionista sea superior en la región y los intereses y la voluntad de las naciones musulmanas”. También afirmó que “por su naturaleza, las naciones musulmanas nunca aceptarán que el régimen sionista ocupe sus tierras”.
El funcionario iraní subrayó que la estrategia de la República Islámica se basa en la solidaridad entre los países islámicos y la confrontación con el régimen sionista, que está convergiendo con las realidades sociales del mundo musulmán.
Larijani subrayó que Irán no tiene aspiraciones imperiales en la región, sino que objeta completamente esa teoría. “La era de la hegemonía táctica ha terminado, Irán persigue el fortalecimiento del discurso basado en el pensamiento islámico y en contra de los conflictos entre chiíes y sunitas”, dijo y añadió que “nos oponemos a librar una guerra en Yemen y Siria y declaramos claramente nuestro apoyo a todo rol constructivo que Irán pueda tener en el establecimiento de la seguridad en la región”. Por último destacó que Irán apoyaría a Arabia Saudita si toma decisiones constructivas y actúa racionalmente.
Irán – un país mayoritariamente chiita – y el reino sunita de Arabia Saudita tienen un historial de rivalidad y constantes enfrentamientos. También apoyan partes enfrentadas de la guerra civil en Siria y Yemen. Riad suspendió las relaciones diplomáticas con Teherán en enero, después de que manifestantes iraníes irrumpieran en las instalaciones de la embajada de Arabia Saudita en protesta por la ejecución de un clérigo chií en el vecino reino.
El año pasado, Arabia Saudita anunció la creación de una “alianza militar islámica” para luchar contra el terrorismo, en la que incluyó a 34 países, aunque no a Irán.