Inicio MEDIO ORIENTE Un informe israelí presentado en la ONU relata las torturas que sufrieron los rehenes adolescentes israelíes por parte de los terroristas de Hamás

Un informe israelí presentado en la ONU relata las torturas que sufrieron los rehenes adolescentes israelíes por parte de los terroristas de Hamás

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- (Times of Israel) El Ministerio de Salud de Israel preparó un informe que incluye el testimonio y muchos otros detalles condenatorios de los rehenes adolescentes -ya liberados-, en el que se cataloga la angustia física, sexual y mental a la que fueron sometidos, algunos de ellos siendo niños, y los efectos duraderos que sufrieron.

El documento sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, se presentará esta semana a Alice Edwards, la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este informe se recopiló a partir de los testimonios de los rehenes liberados en virtud del acuerdo de noviembre de 2023 y de los rescatados por las fuerzas israelíes, detallando  cómo fueron quemados y golpeados, cómo pasaron hambre y fueron humillados, y cómo los malos tratos afectaron a su salud mental y física incluso mucho tiempo después de ser liberados.

Se trata del primer informe oficial del Ministerio de Salud acerca de las experiencias de los rehenes.

Para proteger las identidades de los rehenes, no se incluyeron sus nombres, edades y estatus familiar, así como sus géneros, en los casos de los menores.

Según el reporte, los captores de Hamás obligaron a dos menores a realizar actos sexuales entre ellos, los obligaron a desnudarse frente a los terroristas, tocando sus partes íntimas y golpeando sus genitales.

Los mismos dos ex rehenes también denunciaron que ‘‘los mantuvieron atados y los golpearon durante todo su cautiverio’’. El informe advierte que se encontraron ‘‘señales de ataduras, cicatrices y marcas consistentes con traumatismos en sus cuerpos’’.

‘‘Además, dos niños tenían quemaduras en las extremidades inferiores. Un niño declaró que las quemaduras eran el resultado de una marca deliberada con un objeto caliente. Tanto el niño como los adultos que estaban con él en cautiverio describieron el incidente como un acto deliberado de marcado, no como un accidente. Lo describieron como una experiencia extremadamente traumática’’, agregó el documento.

El informe señala que a algunos rehenes los mantuvieron durante días en la oscuridad con las manos y los pies atados, recibiendo poca comida y agua, y siendo golpeados por todo el cuerpo, incluso algunos sufriendo que le arranquen el pelo a la fuerza. 

‘‘Uno de los rehenes describió haber sido agredido sexualmente a punta de pistola por un terrorista de Hamás. En varias ocasiones, los captores obligaron a mujeres de todas las edades a desnudarse mientras otros terroristas miraban. Algunas mujeres denunciaron que los captores las agredieron sexualmente. Otras mujeres denunciaron que las ataban a las camas mientras las miraban fijamente’’, añadió el reporte.

Israel ya presentó otros informes anteriormente, en los que también compartió los testimonios de los rehenes en los que se 

Israel ha presentado anteriormente informes y ha hecho públicos testimonios de rehenes en los que se relataban los abusos sexuales que padecieron en cautiverio. El grupo terrorista palestino, por su parte, negó estos testimonios. 

Un total de 251 rehenes fueron secuestrados en Israel el 7 de octubre de 2023, durante la masacre dirigida por Hamás al sur del Estado judío en la que murieron 1.200 personas.

Noventa y seis de ellos permanecen en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 34 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF)

Hamás liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a finales de noviembre, mientras que cuatro rehenes fueron liberados antes. Asimismo, ocho rehenes fueron rescatados con vida por las tropas, y también se recuperaron los cadáveres de 38 secuestrados, entre ellos tres matados por error por las IDF cuando intentaban escapar de sus captores.

Los rehenes liberados describieron a las autoridades que los habían separado deliberadamente de otros familiares que tenían retenidos. En un caso, una mujer fue mantenida en completo aislamiento, en la oscuridad, atada, recibiendo muy poca agua y comida y sin recibir tratamiento para las heridas.

A los cautivos se los obligó, incluyendo a los niños, a ver videos de las atrocidades del 7 de octubre. Muchos de los terroristas que participaron en el atentado los filmaron, incluidos actos extremos de crueldad.

Los rehenes hombres afirmaron que ‘‘soportaron graves abusos físicos, como inanición continua, palizas, quemaduras con hierro galvanizado, confinamiento en habitaciones cerradas con una cantidad limitada de comida y agua, permanencia en aislamiento con las manos y los pies atados y denegación de acceso al baño, lo que les obligaba a defecar sobre sí mismos’’.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más