Itongadol/Agencia AJN.- Un barco que transportaba ayuda humanitaria y activistas con destino a Gaza fue atacado por drones mientras se encontraba en aguas internacionales frente a Malta durante la noche del jueves, según informó la Coalición de la Flotilla de la Libertad, un grupo activista pro-palestino.
El grupo publicó un video en redes sociales que aparentemente mostraba un incendio en uno de sus barcos.
“La Coalición de la Flotilla de la Libertad había estado organizando una acción no violenta bajo un bloqueo informativo para evitar cualquier posible sabotaje”, declaró el grupo en un comunicado oficial en su sitio web.
“Voluntarios de más de 21 países viajaron a Malta para abordar la misión a Gaza, incluyendo figuras prominentes”, agregó.
El comunicado indicó que el buque fue alcanzado dos veces por drones armados a 17 millas náuticas (31,5 kilómetros) al este de Malta, “causando un incendio y una importante brecha en el casco”, y que, desde la última comunicación con el barco, los drones aún lo sobrevolaban.
El barco emitió inmediatamente una llamada de socorro SOS, a la que Chipre respondió enviando un buque, según el grupo.
“El ataque con drones dañó el generador del barco, dejando a la tripulación sin electricidad y poniendo al buque en grave riesgo de hundimiento”, afirmó el comunicado.
El grupo también acusó a Malta de violar el derecho internacional consuetudinario al no enviar asistencia al barco. El gobierno maltés rechazó la acusación y afirmó en un comunicado que se envió un remolcador a la zona y logró controlar el incendio.
El comunicado del gobierno añadió que no hubo víctimas en el ataque y que los 16 pasajeros del barco se negaron a ser desembarcados.
La Coalición de la Flotilla de la Libertad culpó a Israel del ataque y declaró en su comunicado: “Los embajadores israelíes deben ser convocados y responder por las violaciones del derecho internacional, incluido el bloqueo continuo y el bombardeo de nuestro buque civil en aguas internacionales”.
El grupo no proporcionó ninguna prueba para respaldar su afirmación e Israel no se pronunció oficialmente sobre las acusaciones.
Israel dejó de permitir la entrada de ayuda a Gaza el 2 de marzo, tras la conclusión de la primera fase de su último acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamás.