Itongadol.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, recibió esta semana a los dirigentes de Hamás Basem Naim y Osama Hamdan, según los medios de comunicación estatales iraníes. El medio estatal iraní IRNA señaló que Naim es el «ex ministro de Sanidad de la Franja de Gaza, y Osama Hamdan, [es] miembro del politburó de Hamás». La reunión es importante porque Irán no ha acogido públicamente a delegaciones importantes de Hamás desde que Ismail Haniyeh murió al estallarle una almohada mientras se alojaba en una casa de huéspedes de Teherán en julio de 2024.
Ahora los dirigentes de Hamás vuelven a Irán para celebrar consultas. La mayoría de los dirigentes de Hamás residen en Qatar. La mayoría de los dirigentes de Hamás en Gaza han muerto en la guerra que Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023.
Más recientemente, Mohammed Sinwar murió probablemente en un ataque aéreo que alcanzó un búnker bajo un hospital de Gaza. Hamás cuenta con el respaldo de Irán y Turquía, y sus dirigentes están alojados en Qatar, que es un importante aliado de Estados Unidos no perteneciente a la OTAN. El presidente estadounidense, Donald Trump, estuvo recientemente en Doha durante un viaje al Golfo. En los últimos meses, Doha ha tratado de mediar en un acuerdo sobre el alto el fuego y los rehenes. Sin embargo, parece que las recientes conversaciones no han dado resultados. Por ello, los responsables de Hamás se encuentran en Irán.
Los medios de comunicación estatales iraníes afirman que Naim y Hamdan se encuentran en Doha para «examinar los últimos acontecimientos en Palestina, en particular la nueva oleada de crímenes israelíes contra palestinos en la Franja de Gaza». El ministro de Asuntos Exteriores iraní «expresó su agradecimiento a Hamás por asistir al Foro de Diálogo de Teherán y afirmó que los planes de alto el fuego israelíes y estadounidenses no abordan los principales derechos y demandas de los palestinos». El Foro ha reunido a diversas voces regionales, entre ellas funcionarios de Irak, Asia Central y el Cáucaso.
Irán afirma que seguirá «apoyando a la resistencia palestina y a su pueblo contra los crímenes israelíes, en particular mediante esfuerzos diplomáticos en organismos mundiales». Naim habló con los iraníes sobre la situación humanitaria en Gaza.
Recientemente, Estados Unidos ha presionado a Israel en este asunto, e Israel accedió a dejar entrar ayuda limitada en Gaza tras cortar la ayuda a principios de marzo después de que finalizara el alto el fuego con Hamás. Una nueva iniciativa liderada por Estados Unidos prevé el despliegue de contratistas privados de seguridad en Gaza para ayudar a proteger la distribución de la ayuda. Hamás ha elogiado recientemente al Reino Unido, Canadá y Francia por presionar a Israel para que ponga fin a su nueva ofensiva en Gaza.
Israel lanzó la ofensiva Carros de Gedeón el 18 de marzo en Gaza. La ofensiva fue aprobada el 4 de mayo por el Gabinete de Seguridad israelí. Las Fuerzas Aéreas de Israel han llevado a cabo más de 700 ataques en Gaza en la última semana, según un reciente comunicado de las IDF.
Las IDF están realizando maniobras en el norte de Gaza y en otras zonas. Los miembros de Hamás que viajaron a Irán, que no viven en Gaza, afirman que los «grupos de resistencia se mantendrán firmes contra las atrocidades del régimen israelí hasta que se alcance una solución que salvaguarde los derechos e intereses de la nación palestina».
Los informes de los medios de comunicación iraníes señalan que «Hamdan elogió el apoyo de Irán a Palestina y pidió a los países islámicos y a la comunidad internacional que presionen al régimen israelí para que ponga fin al genocidio en Gaza».
Que los funcionarios de Hamás vayan a Teherán demuestra que allí se sienten seguros. A Hamás no le quedan muchos líderes. Muchos de ellos están envejeciendo. Entre los dirigentes que quedan y que viven fuera de Gaza: Mohammed Zahar en 1945, Mousa Abu Marzouk y, Fathi Hamad nacieron en 1951, Khaled Meshaal nació en 1956, Khalil al-Hayya nació en 1960, Fathi Hamad en 1961, Basem Naim nació en 1963, Osama Hamdan y Ghazi Hamid nacieron en 1965, Husam Badran en 1966 y Zahar Jabarin en 1968.