En la mañana después de la violenta explosión que se cobró la vida de al menos 100 personas, el Líbano continúa descubriendo las dimensiones del desastre que ayer asombró al mundo entero.
Las imágenes que provienen del lugar recuerdan escenas duras, y testigos describen la situación como “después de una bomba atómica”.

Con el correr de las horas se van obteniendo datos más precisos sobre la dimensión de la explosión. Foto: Reuters.
Las autoridades del país informan que la potente explosión fue causada por un estallido de 2.700 toneladas de amonio nitrogenado almacenado durante aproximadamente siete años en los almacenes portuarios en Beirut sin ninguna precaución.
Imagenes publicadas esta mañana revela cómo se almacenaron esos materiales peligrosos. Los registros muestrab la deficiente situación de mantenimiento del amonio, lo que indica la posibilidad de que el material se desintegre y se vuelva más peligroso.

Así se almacenó el nitrato de amonio, antes de la explosión.
El nitrato de amonio es el nitrato de amoníaco, una sal de ácido nítrico y amoniaco. Esta sustancia se usa ampliamente en la agricultura como fertilizante con un alto contenido de nitrógeno. Sus propiedades también se utilizan como un poderoso oxidante para crear explosivos.
Según estimaciones de diferentes factores internacionales, la explosión en Beirut fue de entre 800 toneladas y 1 kilotono de explosivos. El rango de estimaciones es amplio: existen diferentes fórmulas para convertir la potencia explosiva en explosivos.

Resultado de una explosión de 2.700 toneladas de amonio. Foto: AP.
Después de examinar el tamaño de la bola de fuego y la magnitud de la onda expansiva, la cantidad estimada de energía liberada es consistente con los informes de que lo que se incendió son en su mayoría 2.700 toneladas de material combustible.
La estimación precisa se obtendrá después de medir la profundidad y el tamaño del cráter creado después de la explosión, así como de obtener los datos sismográficos de los terremotos.

Reuters.
En comparación, el camión explosivo que mató al ex primer ministro libanés Rafik al-Hariri contenía aproximadamente una tonelada de explosivos.
Las bombas que cayeron en el distrito de Dahiya al comienzo de la guerra en El Líbano fueron unas 23 toneladas. Incluso la gran explosión en una fábrica en Tianjin, China en 2015 (alrededor de 30 toneladas) también está lejos de lo que sucedió anoche.

Explosión en China, 2005. Foto: Reuters.
¿Y qué hay con la explosión de Hiroshima?
Justamente este 6 de agosto, el mundo celebrará el 75 aniversario de la bomba de Hiroshima. En agosto de 1945, la sexta ciudad más grande de Japón fue atacada con armas nucleares. La intensidad de la explosión fue de aproximadamente 15 kilotones, es decir, 15 veces más potente de lo que sucedió anoche en Beirut.

Hiroshima, exactamente hace 75 años Foto: Everett Historical/ Shutterstock.