Itongadol.- Se dieron a conocer los integrantes de la delegación israelí, que arribaron a Montevideo esta mañana, para ayudar al sistema de salud a combatir los casos severos de COVID-19 en el país.
Yoed Magen, embajador de Israel en Uruguay, dio conocer al equipo a través de una publicación en Twitter donde dejo asentado un breve texto sobre la reunión: «Llegada a Uruguay de la delegación medica de Israel. Muy contentos de poder compartir nuestros conocimientos y experiencia sobre la lucha contra el COVID19, con nuestros amigos uruguayos»
Llegada a #Uruguay 🇺🇾 de la delegacion medica de #Israel 🇮🇱. Muy contentos de poder compartir nuestros conocimientos y experiencia sobre la lucha contra el #COVID19, con nuestros amigos uruguayos pic.twitter.com/OJanTQyGBG
— Yoed Magen 🇮🇱 (@MagenYoed) April 27, 2021
El equipo se encuentra liderado por el médico israelí-uruguayo Amit Gutkind. “Abrigamos una sensación combinada, tanto de gran responsabilidad como de gran orgullo”, agregando que “estamos prontos para trabajar” Expresó Amit según los medios de información del Seminario Hebreo.

Amit Gutkind médico israeli
El Embajador de Uruguay en Israel Bernardo Greiver, que llegó al Sheba a agradecer al hospital y a la delegación, les comentó, en presencia del Sub Director General del Centro Médico Profesor Arnon Afek, que también la camiseta nacional uruguaya, al igual que la israelí, es Celeste. “Esta semana, vamos a jugar con los mismos colores, la Celeste uruguaya y la Tjelet (Celeste, en hebreo) de israel, en el equipo de la solidaridad”.

El día antes de la partida, en el Sheba. De izquierda a derecha: la enfermera Moria Suliman, el Dr. Roni Ashkenazi, el Embajador de Uruguay Bernardo Greiver, el Sub Director General del Sheba Profesor Arnon Afek, Amit Gutkind y el Dr. Shai Suissa
La delegación israelí estará en Uruguay hasta el domingo próximo. Ello incluye por cierto el día de descanso en la religión judía, el Shabat-que comienza al salir el viernes las primeras estrellas- y el 1° de mayo, feriado que el Dr. Henderson nos decía “en Uruguay es casi una religión”. De aquí, salió un interesante concepto judío que el Gerente General de ASSE nos cuenta acaba de aprender.