Inicio LATINOAMERICA Piñera visitó el Muro de los Lamentos y el Museo del Holocausto durante su visita a Israel

Piñera visitó el Muro de los Lamentos y el Museo del Holocausto durante su visita a Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, visitó junto a la primera dama Cecilia Morel, el Muro de los Lamentos como parte de las actividades previstas para esta visita oficial de tres días que realiza a Israel, donde tiene previsto entrevistarse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Reuven Rivlin.

Piñera, su esposa y una importante delegación participaron en la actividad.

El director de la Fundación del Patrimonio del Muro Occidental, Mordechai (Suli) Eliav, le contó al presidente Piñera sobre la historia del sitio y sobre el hecho de que es una casa de oración para todas las naciones.

El presidente también escuchó sobre el anhelo judío por Jerusalem a través de las generaciones.

En este contexto, Piñera expresó un vasto conocimiento de la historia y quedó profundamente impresionado a pesar de que no es su primera visita al kotel.

El mandatario recibió un álbum sobre los Túneles del Muro Occidental como recuerdo.

El rabino Shmuel Rabinowitz, rabino del Muro Occidental y lugares sagrados, recitó un capítulo de Salmos con el Presidente y lo bendijo con la oración del rey Salomón de que todas sus oraciones serán aceptadas con buena voluntad.

El rabino agregó que visitar el Muro Occidental expresa su identificación con los valores y la herencia de la nación judía.

El presidente comentó que la escuela que lleva el nombre de Ana Frank preparó notas con sus oraciones que le dieron para colocar entre las piedras del Muro durante la ceremonia.

Piñera firmó el libro de visitas del Muro Occidental con una oración pidiéndole a Dios que traiga la paz a Tierra Santa

Más tarde el presidente y la delegación participaron en solemne ceremonia en Museo de Recordación a las Víctimas del Holocausto Yad Vashem.

Además, Piñera se reunió con un grupo de residentes chilenos, entre ellos Daniel Korn, líder del equipo técnico de la nave espacial Bereshit.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más