Itongadol.- Israel volvió a quejarse del comportamiento de las Naciones Unidas en lo que respecta a los temas que le atañen, en particular tras la invasión de terroristas palestinos del 7 de octubre de 2023 a su territorio, que generó unos 1.200 asesinatos, otros tantos heridos y 251 secuestros, 94 de los cuales continúan cautivos en la Franja de Gaza.
«Las ex rehenes Romi (Gonen), Emily (Damari) y Doron (Steinbrecher) fueron retenidas en refugios de las Naciones Unidas en Gaza que estaban destinados a civiles», denunció la cuenta oficial de la Cancillería hebrea en X.
«La ONU se niega a condenar a Hamás por ocultar a rehenes en espacios civiles», añadió.
La Cancillería se hizo eco de las declaraciones de las rehenes liberadas el domingo, quienes ayer contaron que parte de su cautiverio lo pasaron escondidas en tiendas de campaña de la ONU destinadas a la población civil, donde se les proporcionaba alojamiento, comida y agua a los residentes no involucrados en la guerra.
Los terroristas aprovecharon esos campamentos para alojar a rehenes, sabiendo que las FDI no los atacarían, proporcionándose también ellos mismos seguridad.