Inicio ISRAEL Netanyahu promete nombrar a candidato musulmán del Likud como ministro del próximo gobierno

Netanyahu promete nombrar a candidato musulmán del Likud como ministro del próximo gobierno

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu anunció el viernes que tiene la intención de nombrar ministro de su próximo gobierno a Nail Zoabi, a quien eligió el jueves como el primer musulmán de la historia en la lista del Likud para el Parlamento.

Netanyahu dijo que Zoabi, director de escuela, sería nombrado “ministro para el avance de las comunidades árabes” si el Likud forma la próxima coalición.

El anuncio de sus planes de crear un nuevo ministerio que estará dirigido por Zoabi se produjo cuando Netanyahu está buscando insistentemente el voto árabe para las elecciones de marzo y en medio de las crecientes protestas por los altos niveles de violencia y delincuencia organizada en las comunidades de mayoría musulmana.

“Hemos hecho mucho, pero aún queda mucho por hacer y lo haremos juntos”, dijo Netanyahu en un anuncio en vídeo junto a Zoabi.

El jueves, Netanyahu situó a Zoabi en el puesto 39 de la lista del Likud para las elecciones del 23 de marzo, un lugar que probablemente no sería lo suficientemente alto para que Zoabi entrara en el Parlamento, ya que el partido cuenta actualmente con unos 30 escaños.

Sin embargo, funcionarios del Likud dijeron más tarde el jueves que Zoabi se convertiría en legislador porque el partido utilizaría la llamada ley noruega en un hipotético próximo gobierno para que los legisladores del Likud que sean nombrados ministros renuncien al Parlamento, liberando plazas para más miembros de la parte baja de la lista. Esa promesa quedó anulada cuando Netanyahu, que se reunió el viernes con Zoabi, le prometió el puesto de ministro.

Netanyahu también predijo que el Likud ganará muchos votos entre la comunidad musulmana. “Los ciudadanos árabes están decepcionados con los otros partidos y se acercan al Likud porque saben que realmente promovemos la seguridad personal, la prosperidad y la igualdad de oportunidades”, dijo Netanyahu.

Zoabi, de 49 años, originario del pueblo árabe israelí de Nein, en la Galilea, es partidario de Netanyahu y activista del Likud desde hace mucho tiempo. El Times of Israel ingotmó de la intención del primer ministro de reclutar a Zoabi a principios de enero.

Netanyahu ha declarado públicamente que espera ganar votos de la comunidad árabe en las elecciones de marzo y ha realizado varias visitas de alto nivel a ciudades árabes israelíes.

En los últimos meses también ha fomentado la interacción con Mansour Abbas, del partido Ra’am, lo que ha provocado la disensión de la Lista Conjunta de partidos dominados por árabes, de la que Ra’am era una facción constitutiva.

El jueves, Ra’am se separó de la lista y se presentará por separado en marzo, un cambio que con toda seguridad reducirá el apoyo a la Lista Conjunta, que obtuvo 15 escaños en las elecciones del pasado mes de marzo, y que podría hacer que Ra’am no superara el umbral del 3,25%, algo que se considera muy beneficioso para las perspectivas de reelección de Netanyahu.

En contraposición a su intento de atraer al electorado árabe, Netanyahu impulsó esta semana con éxito una fusión en la extrema derecha del espectro político, que podría allanar el camino a la Knesset para el partido extremista Otzma Yehudit.

El miércoles, Netanyahu dio a conocer un plan largamente esperado para combatir la violencia y el crimen organizado en las comunidades árabes israelíes. “No puedo imaginar un futuro del Estado de Israel que contenga un oeste salvaje sin orden legal, con violencia, crimen y terror. Lo superaremos”, dijo Netanyahu, prometiendo 100 millones de NIS (32 millones de dólares) para este asunto.

Los políticos árabes israelíes y las figuras de la sociedad civil criticaron inmediatamente el plan como “demasiado poco y demasiado tarde”.

Las encuestas de opinión muestran sistemáticamente que acabar con la violencia y la delincuencia organizada es una prioridad absoluta para los árabes israelíes, que mueren de forma violenta en un porcentaje considerablemente mayor que los israelíes judíos. Según la organización sin ánimo de lucro Abraham Initiatives, 96 árabes israelíes murieron en homicidios en 2020, la cifra más alta de los últimos tiempos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más