Itongadol.- Israel se dispone a deportar por primera vez a ciudadanos condenados por terrorismo que reciben pagos de la Autoridad Palestina, según anunciaron el Ministro de Defensa, Israel Katz, y el Jefe de la Coalición, Ofir Katz.
En una declaración conjunta, los funcionarios afirman que cuatro personas se encuentran actualmente en fases avanzadas del proceso de deportación, y que se han iniciado procedimientos contra cientos más.
El anuncio se produce tras una reunión clasificada de la comisión de la Knesset a la que asistió anteriormente el ministro del Interior, Moshe Arbel, en la que se examinó la aplicación de una ley de febrero de 2023 que permite la revocación de la ciudadanía a terroristas convictos y su deportación.
El ministro de Defensa, Katz, afirma que «los terroristas y los partidarios del terror que sean ciudadanos o residentes de Israel no recibirán ninguna recompensa por sus actos», y añade que «los que elijan el asesinato y el odio serán deportados y despojados de su ciudadanía».
Katz, líder de la Coalición, califica la medida de «momento histórico» y añade: «En la lucha contra el terror, no hay compromisos».
La ley, una enmienda a la Ley de Ciudadanía de Israel de 1952, se aplica tanto a los ciudadanos israelíes como a los residentes permanentes encarcelados tras una condena por terrorismo, ayuda al terrorismo, atentado contra la soberanía israelí, incitación a la guerra o ayuda al enemigo en tiempo de guerra.
La ley permite revocar la ciudadanía aunque la persona no tenga ninguna otra, siempre que tenga residencia permanente fuera de Israel. Una vez revocada la ciudadanía, la persona no podrá volver a entrar en Israel.