Inicio INTERNACIONALES Marco Rubio: Los regímenes antisemitas se han derrumbado, Israel y el pueblo judío prosperan

Marco Rubio: Los regímenes antisemitas se han derrumbado, Israel y el pueblo judío prosperan

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- En un enérgico discurso pronunciado a través de un mensaje de vídeo, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció al Ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, la invitación para intervenir en la Conferencia Internacional de la IHRA sobre la Lucha contra el Antisemitismo, presidida por Israel, en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalem.

Al comenzar con un guiño al legado fundacional de Israel, el funcionario citó el famoso comentario de la ex Primera Ministra Golda Meir de que Moisés pasó 40 años conduciendo a los israelitas al único lugar de Oriente Medio sin petróleo. «Pero la riqueza de Israel», dijo el funcionario, “nunca estuvo bajo tierra, sino en su gente”. El Estado judío, prosiguió, fue construido por exiliados y soñadores que transformaron un desierto en una potencia de alta tecnología.

El discurso trazó un agudo contraste entre el desarrollo de Israel y las decisiones tomadas por algunos de sus vecinos. «En lugar de emular el éxito de Israel», dijo, “eligieron la guerra y empobrecieron a su propio pueblo en un esfuerzo inútil por destruir al Estado judío”.

Advirtió que el antisemitismo sigue siendo una amenaza persistente, describiéndolo como «la intolerancia más antigua del mundo» y «la más inútil del mundo». Tras repasar su historia, desde los imperios antiguos hasta el Holocausto y los grupos terroristas modernos como Hamás, destacó que, aunque esos regímenes se han derrumbado, «Israel sigue en pie y el pueblo judío prospera».

En referencia a los Acuerdos de Abraham, Rubio expresó un optimismo cauteloso. «Hay indicios», dijo, «de que el futuro puede estar más cerca de lo que nos atrevemos a soñar, pero solo si se enfrenta y se derrota el antisemitismo».

El discurso se tornó sombrío cuando mencionó un reciente ataque en Washington D. C., en el que Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim fueron asesinados a las puertas del Museo Judío de la Capital. Sus vidas fueron truncadas, dijo, «por un monstruo al que no le importaba la fe de Yaron ni los orígenes de Sarah».

Según se informa, el agresor gritó «¡Palestina libre, Palestina libre!» mientras era detenido, un detalle que el funcionario destacó como ejemplo de cómo la retórica antiisraelí puede degenerar en violencia antisemita. «No puede haber una separación matizada entre el odio a Israel y el odio al pueblo judío», afirmó, condenando los esfuerzos por boicotear o deslegitimar a Israel.

También defendió las nuevas restricciones de visados de Estados Unidos dirigidas a personas acusadas de promover el antisemitismo, y afirmó que los organismos internacionales serían responsables de la retórica antiisraelí. «No puede haber coexistencia con el mal. No puede haber matices en el odio», afirmó.

El discurso concluyó con una nota de esperanza. «Vemos una luz al final de este largo túnel de sufrimiento», dijo, imaginando un Medio Oriente donde los Acuerdos de Abraham sirvan de base para una paz duradera.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más