Inicio ISRAEL Israel. Emotiva ceremonia de bautismo en el río Jordán en tercera jornada del Congreso de Pastores

Israel. Emotiva ceremonia de bautismo en el río Jordán en tercera jornada del Congreso de Pastores

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Baño ritual que se hizo en el Río Jordán

Publicado por Iton Gadol en Miércoles, 20 de noviembre de 2019

Itongadol.- Pastores evangélicos participaron en una emotiva ceremonia de bautismo en el río Jordán en la tercera jornada de un encuentro internacional convocado por el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL) que se lleva a cabo en Jerusalem.

Los 35 referentes religiosos que participan en el Primer Congreso de Pastores Evangélicos Latinoamericanos del KKL se mostraron emocionados al llevar a cabo este tradicional acto de adoración.

En diálogo con Itongadol, la pastora Marcela Belart (Argentina) dijo que “poder participar de esta ceremonia y tener un acto de adoración fue muy hermoso y emocionante”.

“Creemos que la palabra bautismo significa sumergirse y de la misma forma que Juan el Bautista bautizó a Jesús, nosotros creemos en este acto de adoración”, agregó.

Para Belart fue “muy significativo y emocionante” cumplir con el bautismo “en el mismo lugar que lo hizo Jesús”.

El Jordán es un río sagrado para las dos grandes religiones: judaísmo y cristianismo. Para los judíos, la sacralidad del principal río de Israel le viene dada no sólo por sus continuas citas en la Biblia, sino también porque representó para ellos el último obstáculo para conquistar la Tierra prometida. Cruzarlo fue casi tan milagroso como la travesía del mar Rojo, liderada por Moisés.

Además, el profeta Elías separó sus aguas, golpeándolas con un manto. Y lo mismo hizo su discípulo, el profeta Eliseo. Un río sagrado con aguas sagradas. De hecho, Naamán, un general del ejército arameo que tenía lepra, se sumergió siete veces en el río «y su carne se volvió limpia como la de un niño»

En 2016, la Unesco ha declarado oficialmente Patrimonio de la Humanidad al lugar donde se cree que se produjo el bautismo de Jesús, en el río Jordán.

La Unesco señaló que la designación del lugar llamado, Al-Maghtas, como el lugar donde Juan bautizó a Jesús, se basa en la opinión compartida de varias iglesias cristianas.

Según la tradición, desde el siglo III, este lugar fue considerado el lugar donde ocurrió el bautismo de Jesús, en el margen oriental del río Jordán, en una grieta con verde vegetación que desemboca en el mar Muerto.

“Espero que este encuentro marque el inicio de una hermandad. Espero visitarlos en sus países y que vuelvan muchos a Israel. Agradecerles mucho por el esfuerzo que hacen al venir”, transmitió a los pastores el director del Departamento de América Latina del KKL, Ariel Goldgewicht, en el marco de un almuerzo en el desierto.

Por su parte, el pastor de Costa Rica Ronald Vargas expresó que “es un privilegio lo que nos han dado, todo esto ha sido un viaje único”. “Cuan bueno y delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía. Y poder ser parte de lo que hace el Keren Kayemet LeIsrael y todo lo que han organizado, esto es una bendición y estar aquí es impresionante”, agregó.

El servicio de almuerzo estuvo a cargo de Amiel Tus, de Michal Treiwis.

Para este Primer Congreso de Pastores Evangélicos Latinoamericanos del KKL fueron convocados pastores de 14 países latinoamericanos.

Se destaca la presencia del ex presidente de Paraguay Oscar Duarte Frutos, quien estuvo al frente del gobierno de ese país entre 2003 y 2008, como así también la participación Nissim Shasho, director regional América Latina Norte del KKL, el director ejecutivo del Keren Kayemet LeIsrael en Argentina, Esteban Lasry; y Rebeca Mischne, presidenta de KKL México.

Mañana está previsto que los pastores visiten la Knesset (parlamento israelí) y la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más