AJN/Itongadol.- La gente ha estado colocando artículos conmemorativos de la reina Isabel II, quien murió hace dos semanas, en un sitio conmemorativo de la Shoá en el parque Hyde de Londres, según fotos publicadas en Twitter por la reportera de Business Insider Grace Dean.
“El Jardín Conmemorativo (de la Shoá) en el parque Hyde ahora se ha convertido en un Jardín Conmemorativo de la Reina improvisado”, decía el tuit.
Algunos de los artículos que quedan en el Jardín Conmemorativo de la Shoá en el parque Hyde incluyen cartas, fotografías y dibujos de la Reina.
Una tarjeta dejada en el sitio conmemorativo incluye una Union Jack y una cruz.
Reconociendo la posibilidad de que la gente se sienta ofendida por el uso de un sitio conmemorativo de la Shoá para conmemorar a alguien que no pereció en la Shoá, la gerencia de los Parques Reales respondió al tuit de Dean diciendo que los tributos a la Reina se retirarían y se colocarían con otros tributos en el lugar designado oficialmente.
“El equipo está retirando con cuidado los tributos del Memorial (de la Shoá) y colocándolos con los demás en el área oficial de tributos florales”, se lee en el tuit.
En nombre del Estado de Israel, el presidente Isaac Herzog y la primera dama Michal Herzog volaron al Reino Unido el domingo para asistir al funeral de estado de la reina Isabel II y expresarles sus condolencias al rey Carlos III, la Familia Real y el pueblo británico en su nombre y el del pueblo de Israel.
El Presidente presentó sus respetos en el Desfile de la Reina Isabel II en Westminster Hall, en el Palacio de Westminster. Posteriormente, firmó el libro de condolencias en Lancaster House.
Por la noche, Herzog asistió a una recepción ofrecida por el rey Carlos III en el Palacio de Buckingham para los jefes de Estado y las familias reales que asistieron al funeral.
El lunes, el Presidente asistió al funeral de Estado de la reina Isabel II en la Abadía de Westminster como representante del Estado de Israel, junto con otros líderes mundiales.
El Presidente israelí ya se reunió con el Rey en Highgrove House, Londres, en noviembre del año pasado, cuando Carlos aún era el Príncipe de Gales.
Ambos tienen un gran interés en el cambio climático y la reducción de las emisiones tóxicas, tema principal de su conversación durante la última visita oficial de Herzog al Reino Unido, encuentro en el que también dialogaron de cuestiones regionales, amenazas existenciales y la importancia de la educación relacionada con la Shoá.
Como príncipe, Carlos estuvo en Israel para asistir a los funerales de los ex primeros ministros Isaac Rabin y Shimon Peres.
Más recientemente, estuvo en el Estado judío en su primera visita oficial en enero de 2020, cuando participó del Quinto Foro Mundial de la Shoá que coincidió con el 75º aniversario de la «liberación» de Auschwitz.
Durante esa visita, también aprovechó para presentar sus respetos en la tumba de su abuela paterna, la princesa Alicia, reconocida por Yad Vashem como Justa entre las Naciones, enterrada en la iglesia ortodoxa rusa del Monte de los Olivos.
Además, el príncipe Guillermo visitó la tumba cuando estuvo en Israel en 2018 y el príncipe Felipe, padre del Rey, hizo lo mismo en 1994 y plantó un árbol en Yad Vashem en memoria de su madre.
Líderes israelíes expresaron sus condolencias al pueblo británico después de que la reina Isabel II falleciera a la edad de 96 años.