Itongadol.- Un alto funcionario de la cancillería israelí, expresó la gran expectativa presente que se está viviendo en Israel por la pronta llegada del presidente de Argentina, Javier Milei.
«Sin duda reafirma la importante relación entre ambos países y la importante amistad» Aseguró el funcionario.
El lunes 5 el presidente argentino Javier Milei viajará a Israel, en el marco de guerra del estado hebreo contra Hamás, y en el marco de un pedido internacional para el cese del fuego, el mandatario sellará su alianza política con el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Durante su campaña electoral, Milei anticipó que en caso de ganar las elecciones viajaría a Israel y además mudaría la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalem. Se espera que durante su visita se revele nueva información sobre el traslado de la misma.
Además, Javier Milei quiere que antes de su partida a Israel, sus ministros tengan listo el decreto que declare a Hamás como “grupo terrorista” para la normativa argentina.
Durante el acto por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el pasado 26 de enero, Milei dijo que pese a la falta de reacción en muchos países del mundo en el conflicto en la Franja de Gaza, Argentina «no se silencia ante el terror de Hamás» y exigió «la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados», entre ellos 11 argentinos.
Por ahora, en la comitiva que viaja con Milei a Tel Aviv y Jerusalem están anotados la canciller argentina Diana Mondino, el titular de la AFI Silvestre Sivori, y el rabino presidencial Axel Wahnish, su designado embajador ante el estado hebreo según confirmó Clarin.
A su vez, el presidente viajará a Italia el 9 y el domingo 11 lo recibirán la primera ministra Georgia Meloni y después el presidente Sergio Mattarella.
El lunes 12, a las 10, será su primer encuentro con el Papa Francisco, después de tantas idas y vueltas por las críticas del libertario y la supuesta reconciliación entre ambos.