Itongadol/Agencia AJN.- Un alto funcionario de los Emiratos Árabes Unidos advirtió el miércoles que la anexión prevista por Israel de partes de Cisjordania podría llevar a los estados árabes a pedir un único estado binacional para israelíes y palestinos. Las observaciones del ministro árabe, pronunciadas ante un influyente centro de estudios de Washington, supusieron un nuevo revés para las esperanzas de Israel de normalizar las relaciones con el mundo árabe y se sumaron a la cada vez más clamorosa oposición internacional al plan de anexión israelí.
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha prometido anexar los asentamientos judíos en Cisjordania y el Valle del Jordán, de importante relevancia estratégica. Una medida unilateral de este tipo destruiría las esperanzas de los palestinos de establecer un Estado independiente viable.
Israel se quedó con las tierras de Cisjordania en la Guerra de los Seis Días de 1967 y ha construido docenas de asentamientos que ahora son el hogar de casi 500.000 israelíes. Los palestinos buscan el territorio como el corazón de su futuro estado. La mayor parte de la comunidad internacional considera que los asentamientos de Israel en Cisjordania son ilegales según el derecho internacional.
Anwar Gargash, ministro de Estado de los Emiratos Árabes Unidos para Asuntos Exteriores, dijo al Middle East Institute, con sede en Washington, que su país está comprometido con el diálogo y la solución de dos estados para el conflicto que lleva décadas. Sin embargo, añadió que, «en última instancia, personalmente creo que si vamos a donde vamos hoy, y perdemos la posibilidad de aplicar realmente una solución de dos estados, realmente estaremos hablando de igualdad de derechos y un solo estado para los dos pueblos».
Un estado binacional de israelíes y palestinos significaría el fin del objetivo de Israel de ser una democracia con una sólida mayoría judía.
Israel ha cultivado vínculos estrechos, aunque clandestinos, con varios Estados árabes, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, debido a su preocupación común por la amenaza a la democracia que representa la República de Irán. Esas relaciones cálidas se han manifestado públicamente con la visita de ministros israelíes a los Emiratos Árabes Unidos, la asistencia de atletas israelíes a eventos deportivos y algunos lazos comerciales.
Israel sólo tiene relaciones diplomáticas formales con Egipto y Jordania, que también han criticado fuertemente el plan de anexión.
El martes, Gargash dijo al Comité Judío Americano que «los Emiratos Árabes Unidos están claramente en contra de cualquier anexión propuesta por el actual gobierno israelí». Sin embargo, también pidió una mayor cooperación con Israel y dijo que los Emiratos quieren separar los desacuerdos sobre la cuestión palestina de los beneficios mutuos de la cooperación en otros campos.
«¿Puedo tener un desacuerdo político con Israel pero al mismo tiempo tratar de tender un puente en otras áreas de la relación? Creo que puedo. Creo que es fundamentalmente donde estamos», dijo Gargash durante una entrevista para el Foro Global Virtual del Comité Judío Americano.
El viernes pasado, Yousef al-Otaiba, el embajador del estado del Golfo en los Estados Unidos, publicó un editorial en un importante periódico israelí advirtiendo que la anexión de las tierras de Cisjordania «arruinaría» los esfuerzos de Israel para mejorar los lazos con los países árabes.