Inicio CONFLICTO PALESTINO El rey de Jordania dijo que rechaza las llamadas de Netanyahu por su intención de anexionar Cisjordania

El rey de Jordania dijo que rechaza las llamadas de Netanyahu por su intención de anexionar Cisjordania

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Según se reportó este lunes, el rey Abdullah II de Jordania se ha negado a atender las llamadas telefónicas del primer ministro Benjamin Netanyahu, en medio de la furiosa ira del reino hachemita por los planes israelíes de anexar partes de Cisjordania. El informe de la agencia de noticias Palestinian Ma’an parece marcar nuevas tensiones en los vínculos entre Israel y Jordania, cuyo vínculo se ha puesto a prueba repetidamente en los últimos años y que Ammán ha amenazado con cortar.

Según el informe, en el que se citaba a un funcionario jordano, Ammán también se niega a fijar una fecha para una reunión con el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, para discutir los planes de anexión y el plan de paz de la administración Trump. Gantz ha tratado de coordinar el movimiento con una gama más amplia de aliados que los Estados Unidos, pero Jordania ha rechazado a viva voz la anexión, con el rey advirtiendo que podría conducir a un “conflicto masivo”.

Jordania es uno de los dos países árabes que tiene relaciones diplomáticas oficiales con Israel, junto con Egipto.

Netanyahu ha prometido impulsar los planes para comenzar a anexar franjas de Cisjordania a partir del 1 de julio, bajo la propuesta de paz de EE.UU., que prevé que Israel se quede con un 30 por ciento de Cisjordania.

Los planes de la administración Trump, junto con la determinación del premier israelí de avanzar a toda costa, han amenazado con poner fin a años de trabajo diplomático forjando lazos con los países del Golfo. El viernes, el influyente embajador de los Emiratos Árabes Unidos en los Estados Unidos, Yousef al-Otaiba, advirtió en un artículo de opinión publicado en un periódico israelí que Abu Dhabi congelaría la normalización si la anexión sigue adelante.

Otros estados del Golfo han permanecido mayormente callados sobre los planes. Sin embargo, un diplomático israelí dijo el lunes que los lazos con el Golfo se verían afectados por la anexión. “Es obvio para nosotros que el ritmo de las relaciones entre Israel y los estados del Golfo se ralentizará o se detendrá como resultado de la anexión”, dijo el funcionario a Army Radio.

También el lunes, Netanyahu supuestamente reconoció durante una reunión con altos oficiales de las reservas de las FDI que apoyan la anexión que se podría realizar por etapas y no de una sola vez.

Citando fuentes no identificadas en la reunión, el informe presentado por el Canal 13 de Israel aseguró que Netanyahu dijo a los reservistas que EE.UU. quiere que Gantz y el ministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi, los socios de coalición del primer ministro, estén a bordo ante cualquier acción. Netanyahu dijo que aún no ha llegado a un acuerdo con Gantz y Ashkenazi.

Una declaración de la oficina de Netanyahu sobre la reunión dijo que el primer ministro pregonó la “oportunidad histórica” de extender la soberanía sobre los territorios de Cisjordania.

La semana pasada, Netanyahu dijo a los líderes de los colonos que tiene la intención de anexar los asentamientos el 1 de julio, pero que la anexión de otras tierras asignadas a Israel bajo el plan de paz Trump probablemente tomará más tiempo.

Esas observaciones, confirmadas por varios participantes en la reunión, parecían marcar la primera vez que Netanyahu admitía las demoras largamente comunicadas por el equipo conjunto estadounidense e israelí encargado de trazar el mapa de los nuevos territorios que se anexarán, principalmente en el Valle del Jordán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más