Itongadol.- La red escolar judía hoy está más viva que nunca. La suspensión de clases debido al aislamiento obligatorio en la Argentina para combatir el coronavirus obligó a las escuelas de la comunidad judía a afrontar una novedosa experiencia de educación a distancia. ItonGadol dialogó con los principales profesionales de los colegios más importantes de Buenos Aires para conocer cómo llevaron adelante este desafío, qué respuesta dieron los alumnos, cuál es el rol de las familias en esta situación y cómo continuarán esta tarea. Martín Buber, Scholem Aleijem, Ioná, Maimónides, BAMI-Marc Chagall, ORT Argentina, Bialik-Devoto y Beth contaron sus experiencias.
Escuela Martín Buber: Los chicos están respondiendo sumamente bien a la educación a distancia
Transcurridas dos semanas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, la directora general de la Escuela Martín Buber, Erica Herszkowich, expresó: “Desde el primer día buscamos dar continuidad al proyecto pedagógico: enseñar, acompañar, sostener y contener, tantos a los chicos, a sus familias como a los docentes”.
Leé la nota completa:
Scholem Aleijem: “Estamos haciendo que la Escuela esté presente en la vida cotidiana de los hogares”
El Equipo de Dirección de la Escuela Scholem Aleijem, dirigido por Gustavo Weich, destacó: “Hemos cumplido la segunda semana de aislamiento social obligatorio y la consecuente enseñanza a distancia que dicho aislamiento requiere. Docentes y Directores de la Escuela Scholem Aleijem de Buenos Aires, nos pusimos a trabajar, basados en la experiencia que ya teníamos en el uso de herramientas y aplicaciones que veníamos manejando desde hace varios años”.
Leé la nota completa:
Ioná: Los alumnos respondieron con entusiasmo a la educación a distancia
La directora ejecutiva del Centro Hebreo Ioná, Janá Yansenson, manifestó: “La tarea consiste básicamente en reconstruir la escuela en la modalidad virtual. Utilizando herramientas tanto sincrónicas como asincrónicas que nos permiten poner en práctica algunos aspectos determinados”.
Leé la nota completa:
Escuela Integral Maimónides: “El acompañamiento de docentes y directivos es permanente”
Itongadol.- El Profesor Javier Romero, director del Ciclo Oficial de la Escuela Maimónides, aseguró: “Generaremos espacios de encuentro y reflexión para con los alumnos. Será para nosotros y para los chicos un lugar para no descuidar la función social de la escuela”.
Leé la nota completa:
Escuela BAMI-Marc Chagall: “Nos proponemos llevar las aulas a las casas”
Claudio Tolchinsky, director ejecutivo de la escuela BAMI-Marc Chagall, destacó: “Estamos haciendo ajustes permanentes para mejorar las propuestas y sobretodo el feedback con los alumnos y alumnas y sus familias”.
Leé la nota completa:
ORT Argentina: “El aislamiento social nos llevó a repensar el gran desafío de la función socializadora de la escuela”
Adrián Moscovich, director ejecutivo de ORT Argentina, subrayó: “El hashtag #ortencasa es el símbolo o el modo de codificar en tiempos de redes sociales nuestro lema institucional de ‘Educar para la Vida’”.
Leé la nota completa:
Escuela Bialik-Devoto: “El objetivo es sostener el vínculo entre los alumnos, sus morim, la escuela y el aprendizaje”

Néstor Bacher
Néstor Bacher, director ejecutivo del Bialik-Devoto, afirmó: “El objetivo que nos fijamos desde un primer momento es sostener el vínculo de los alumnos entre ellos, sostener el vínculo de los alumnos con sus morim, con la escuela y fundamentalmente con el aprendizaje. Tiene que ver con acompañarlos en este momento, emocionalmente e intelectualmente. La tarea es diferente para cada nivel. En Jardín tiene que ver más con actividades recreativas, artísticas, musicales. Y en Primaria, se hace un repaso profundo de lo visto hasta el momento en nuestro campus virtual, con clases de manera sincrónica, a través de la aplicación Google Meet, con un fuerte seguimiento emocional de parte de nuestros morim, de todas las áreas: la oficial, la judaica y la de inglés”.
Leé la nota completa:
Colegio Beth: “Estar cerca a la distancia”
Apenas se dio a conocer la suspensión de clases como medida de prevención, el Colegio Beth encaró la continuidad pedagógica a través de su propio campus Virtual; una plataforma conocida por sus docentes y alumnos desde hace más de seis años. Esta herramienta se utiliza habitualmente en nivel inicial como en primario, las actividades y consigas que conforman el campus “Virtual Beth” se van diseñando acorde a los proyectos de las salas y grados. Desde este punto la continuidad académica estaba resuelta y asegurada.
Leé la nota completa: