ItonGadol conversó con Silvia Hansman, directora de patrimonio cultural de Fundación IWO, al comenzar otro año de colaboración con la Comunidad Judía del Uruguay.
IG: ¿De qué se trata la colaboración de IWO con Uruguay?
SH: Durante el año 2017 iniciamos desde Fundación IWO una colaboración estratégica con el Comité Central Israelita del Uruguay para trabajar en el rescate de archivos históricos y para revitalizar la cultura ídish uruguaya. Con el apoyo del Fondo Cultural Ídish «Peretz Hoyz», liderado por Ester Cukierman, rescatamos periódicos judíos de Uruguay y documentos únicos. También organizamos cursos con docentes como Nejama Barad y Debora Kacowicz, importantes eventos culturales en Montevideo como la presentación de Shane Baker, un referente del teatro ídish actual, y seminarios internacionales coordinados por Abraham Lichtenbaum.
IG: ¿Cómo son los cursos de ídish?
SH: Los cursos incluyen todos los aspectos del idioma, gramática, comunicación, literatura y cultura ídish. El docente es Lucas Fiszman. Lucas viajaba a Montevideo cada 15 días y así se logramos mantener una continuidad fundamental para el aprendizaje de un idioma. Por eso hay cursos en todos los niveles.
IG: ¿Entonces cómo les afecto la pandemia?
SH: El año pasado, la crisis del Covid nos impulsó a la virtualidad. No sabíamos cómo iba a funcionar, pero resultó muy bien y ahora Lucas da cursos semanales. Aunque no abandonamos la esperanza de volver a encontrarnos y a matear juntos, hoy celebramos que los cursos inician su cuarto año, nuevamente con cuatro cursos, y que gracias a la virtualidad también pueden incorporarse a estos cursos personas de otros países.
IG: Si nuestros lectores quisieran tomar algún curso, ¿Qué tienen que hacer?
SH: Ahora estamos inscribiendo para el primer trimestre Abril-Junio. Les pedimos que se inscriban lo antes posible porque quedan pocas vacantes. En este formulario pueden preinscribirse: https://bit.ly/3r1nLZX y solicitar toda la información.
Las opciones en conjunto con Uruguay son estas: MARTES: 19:00-20:20 Bases del ídish. Nivel Inicial 2; MIERCOLES: 10:00-11:20 Bases del ídish. Nivel Inicial 2; JUEVES: 19:00-20:20 Idioma y literatura ídish. Nivel Intermedio; y JUEVES: 20:30-21:30 Idioma y literatura ídish. Nivel Avanzado. Si les interesa sumarse a alguno de estos grupos me pueden escribir a: [email protected]
También hay otras opciones de cursos que están publicados en nuestro sitio web: http://www.iwo.org.ar/cursos-2021.html
Para despedirme quiero saludar a nuestros hermanos y hermanas de Uruguay, amantes del ídish y la cultura judía, y desearles un año de trabajo fructífero y muchas satisfacciones!