Itongadol.- El restaurante Roots de carne kosher es propiedad de dos socios, un musulmán y un judío -ambos ciudadanos israelíes-, que son amigos desde el jardín de infantes.
Además de servir excelente comida en un entorno de lo más pintoresco en la histórica Sala de los Caballeros de Akko (Acre), 25 km. al norte de Haifa, Roots, una palabra en inglés que significa raíces en castellano, es también un modelo de convivencia.
Ver esta publicación en Instagram
Akko es una ciudad mixta desde hace siglos y en ella conviven judíos, árabes, cristianos y drusos.
Aparte de un desafortunado enfrentamiento hace poco más de dos años, las distintas facciones se llevan bien, y la cocina es un microcosmos de este feliz estado de cosas, con trabajadores de mundos diferentes.
Por ejemplo, la cocinera árabe de Roots, Nabila, «prepara comida kosher con todo su corazón y mucho amor», expresaron desde el restaurante a The Jerusalem Post.
El sueño del chef, Darry Ben Nevet, era crear una versión kosher de la cocina siria/levantina, que se basa en gran medida en platos de carne cocinados en salsa láctea.
Roots (créditos: GILEAD HAR SHELEG)
¿Qué es la carne kosher?
Kashrut (cuya pronunciación en ídish es “Kosher”) quiere decir correcto o apropiado para ser consumido.
Ver esta publicación en Instagram
Se refiere a los preceptos judíos que determinan con precisión qué alimentos se puede y no se puede ingerir, es decir, cuáles cumplen con los preceptos de la religión y cuáles no.