Itongadol.- La República Islámica de Irán sigue de cerca los informes sobre los posibles movimientos de la normalización entre Israel y Arabia Saudita. En una larga serie de comentarios a los medios de comunicación por parte de Nasser Kanani, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, el régimen reveló qué está siguiendo estos acontecimientos con mucha atención.
Irán está centrado en Siria, amenaza a Israel en relación con Siria y está potencialmente interesado en calentar el frente libanés
La agencia iraní de noticias Fars informó de que el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, se reunió con su homólogo sirio y criticó las acciones de Israel en el país.
«Condenamos enérgicamente los repetidos ataques del régimen sionista contra el territorio de Siria y la continuación de estos ataques. Este régimen es la principal fuente de inestabilidad en la región», aseguró Amir-Abdollahian.
Además, el ministro insinuó que estos supuestos incidentes no quedarían «sin respuesta» y que la región no sería «indiferente» a las acciones de Israel.
La República Islámica viene trabajando para aumentar las tensiones entre Hezbollah e Israel
Teherán está claramente preocupado por los informes sobre el apoyo estadounidense a un acuerdo entre Israel y Arabia Saudita. Irán normalizó recientemente sus lazos con Riad y viene trabajando para mejorar su papel diplomático en Irak y el Golfo, así como en Egipto.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán afirmó que «en el marco de esta política [de normalización estadounidense], Estados Unidos hizo muchos esfuerzos y logró normalizar las relaciones políticas entre el régimen sionista y varios países de la región».
Las recientes acciones de Israel en Cisjordania perjudicaron a los palestinos, y esto ilustra que la normalización no redujo el conflicto, agregó el ministerio iraní.
El régimen no mencionó que es responsable de parte del aumento de la violencia en Cisjordania, especialmente en Jenín. Está claro que Irán intenta aumentar los conflictos cerca de Israel, como en Jenín, para tratar de sabotear las relaciones entre Israel y el Golfo y los posibles nuevos vínculos con Arabia Saudita.
En conjunto, las declaraciones de Irán sobre Siria y la región son importantes. Irán también señaló cómo está trabajando para aumentar su papel en Irak y cómo quiere discutir con Siria el papel de EEUU en el país y también el papel de Rusia y Turquía en Siria.
Por otro lado, Irán también se centra en otros asuntos, como un acuerdo con Afganistán sobre el agua y otros con los países del Golfo. La República Islámica está utilizando la diplomacia para mejorar su imagen en el mundo, incluyendo un nuevo acercamiento a Sudamérica y también a los países BRICS.
Aprovechar estos éxitos diplomáticos para intentar perjudicar a Israel es clave en la estrategia actual de Irán. Por eso el régimen menciona abiertamente la política de Israel en Siria y la posible normalización saudí-israelí.
Cualquier movimiento de Riad para estrechar lazos con Israel será un golpe para Irán, o al menos esto es lo que Teherán está diciendo a la región