Itongadol/Agencia AJN.- La startup israelí Early les está enseñando a las ratas a detectar el cáncer mediante pruebas de olor en muestras de orina con un 93 por ciento de precisión.
Early, que recaudó 6,2 millones de dólares en inversión el año pasado, espera que las ratas entrenadas con su sistema patentado se utilicen en todo el mundo para procesar muestras que las personas puedan proporcionar desde la comodidad de sus propios hogares.
“Entrenamos a las ratas y luego se sientan dentro de una cápsula junto a una plataforma que es similar a una cinta transportadora”, dijo el fundador y director ejecutivo de la compañía, el Dr. Michal Mark Danieli, a The Times of Israel.
“Llega un cartucho con orina, escuchan un pitido y saben que deben meter la cabeza en el cartucho para oler. Si una rata saca la cabeza, eso es una señal de que la muestra no tiene cáncer de pulmón, mientras que si mantiene la cabeza adentro, significa que la persona que dio la muestra tiene cáncer.”
Agregó que la tecnología aún se encuentra en la fase de investigación, pero “si todo va bien, deberían pasar unos 14 meses hasta que podamos comercializarla”.
La tasa de precisión significa que en 93 de cada 100 muestras, las ratas tienen razón con respecto a si la orina proviene de alguien con o sin cáncer de pulmón. La cifra proviene de la investigación de la compañía, que no ha sido revisada por pares.
Mark Danieli dijo que las ratas son tan precisas como las tomografías computarizadas que se usan actualmente para detectar el cáncer de pulmón. Dado que la muestra de orina puede administrarse en casa y enviarse por correo para su procesamiento, esto podría eliminar potencialmente la espera para la evaluación, destacó.
Al igual que con las tomografías, las personas que parecen tener cáncer según las pruebas en ratas serán derivadas para controles adicionales, por ejemplo, una biopsia.