Itongadol.- La startup israelí Healthy.io , que ha desarrollado tecnología para convertir una cámara de teléfono inteligente en un dispositivo médico de grado clínico, ha cerrado una ronda de financiación por 60 millones de dólares.
La operatoria fue encabezada por Corner Ventures con la participación de Joy Capital y otros inversores como Ansonia Holdings, Aleph y Samsung NEXT.
La compañía también anunció que recibió la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para su prueba ACR basada en teléfonos inteligentes para diagnosticar la enfermedad renal crónica (ERC), que afecta a más de 35 millones de estadounidenses. Esta es la segunda autorización de la FDA que recibe la compañía.
Los nuevos fondos se utilizarán para acelerar la expansión global de Healthy.io y el desarrollo de productos.
La startup israelí fue fundada en 2014 por el CEO Yonatan Adiri y en 2018 fue elegida por Globes como una de las startups más prometedoras de Israel.
Adiri dijo: «El teléfono inteligente tiene el potencial de ser el gran ecualizador de la atención médica. Para desbloquear este potencial, las empresas deben cumplir con los más altos estándares clínicos”.
“Nuestra segunda autorización de la FDA y fondos adicionales nos permiten ampliar el acceso a pruebas críticas y atención más allá de nuestros primeros 100.000 pacientes en Europa e Israel, lo que lo convierte en una realidad para millones de estadounidenses que padecen diabetes e hipertensión, que están en riesgo de enfermedad renal crónica», indicó.
La aprobación de la FDA designa la prueba ACR basada en teléfonos inteligentes de Healthy.io como sustancialmente equivalente a las pruebas de laboratorio y autoriza el uso de la prueba por parte de profesionales de la salud en cualquier punto de atención.
El sistema permite que cualquier farmacia, centro de atención de urgencia o clínica de salud realice la prueba sin invertir en un dispositivo de laboratorio de sobremesa. La solución de Healthy.io también permite la conectividad inmediata de registros médicos electrónicos (EMR) a través del escaneo automático de teléfonos inteligentes.
En 2018, la compañía recibió la autorización para su kit de prueba de análisis de orina de 10 parámetros en el hogar, llamado Dip.io, que se puede usar en las pruebas de infecciones urinarias o en la atención prenatal. La compañía planea continuar el proceso de aprobación de su kit de prueba ACR para uso en el hogar.
«El sistema de salud actual no facilita que los pacientes obtengan la atención que necesitan. Healthy.io está abordando este problema reuniéndose con los pacientes donde están a través de sus teléfonos inteligentes, y convirtiendo las cámaras de los teléfonos inteligentes en un dispositivo médico de grado clínico», resaltó Michael Eisenberg, socio general de Aleph.
«Estamos orgullosos de apoyar a una empresa que puede cumplir con los más altos estándares de la FDA, al tiempo que crea productos que hacen la vida más fácil y más conveniente para los pacientes», resaltó.
Con los nuevos fondos, Healthy.io continuará desarrollando su producto. La compañía anunció recientemente una asociación con el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.