Itongadol.- La empresa de biotecnología de los Estados Unidos Inovio informó el martes de alentadores resultados preliminares de las pruebas de una vacuna experimental contra el coronavirus. Administrada a 40 voluntarios, desencadenó una respuesta del sistema inmunológico en el 94 por ciento de los que completaron la llamada fase uno del ensayo clínico, lo que significa que recibieron dos inyecciones, con cuatro semanas de diferencia.
La vacuna de Inovio, llamada INO-4800, está diseñada para inyectar ADN en una persona para desencadenar una respuesta específica del sistema inmunológico contra el virus del SARS-CoV-2. La medicación se inyecta bajo la piel con una aguja, y luego se activa con un dispositivo que se asemeja a un cepillo de dientes, que entrega un impulso eléctrico durante una fracción de segundo, permitiendo que el ADN penetre en las células del cuerpo y lleve a cabo su misión.
Inovio, que está financiado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la ONG CEPI, también dijo que ha sido incluido en el plan del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump para producir cientos de millones de dosis de la vacuna para enero como parte de la Operación Warp Speed.
La medicación de Inovio es la única vacuna de ADN que es estable a temperatura ambiente por más de un año y no necesita refrigeración para su transporte o almacenamiento por varios años, dijo el CEO de Inovio, Joseph Kim.
Esta es una gran ventaja cuando se trata de vacunar a la gente en los países en desarrollo, donde es más difícil mantener la cadena de frío necesaria para preservar muchos productos.
Un total de 23 proyectos de vacunas COVID-19 han puesto en marcha ensayos clínicos en seres humanos, según la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, y varios han pasado a la fase dos o tres, lo que significa que se están inyectando en miles o incluso decenas de miles de voluntarios.
Una vacuna creada por la empresa biotecnológica estadounidense Moderna y otra de la Universidad de Oxford en colaboración con la empresa británico-sueca AstraZeneca se encuentran entre las que se encuentran en las fases más avanzadas de desarrollo, al igual que varios proyectos chinos. Entre ellos se encuentra uno de la compañía CanSinoBIO, que ha recibido permiso para administrar la vacuna a los soldados chinos.