Itongadol.- El HemoScreen de la empresa israelí PixCell Medical realiza un hemograma en cinco minutos, lo que permite a los pacientes vulnerables a las infecciones pasar menos tiempo en el entorno de la clínica. Los pacientes de de quimioterapia por ejemplo, que corren un gran riesgo de infección al estar inmunodeprimidos. Por eso, limitar el tiempo que pasan en los hospitales o clínicas para los tratamientos podría salvarles la vida.
PixCell Meical puede ayudar permitiendo a los pacientes con cáncer realizar rápidamente los análisis de sangre previos al tratamiento in situ o, en el futuro, en casa. El dispositivo HemoScreen de PixCell está autorizado por la FDA para realizar pruebas de recuento sanguíneo completo (CBC) en el punto de atención.
Mediante un cartucho desechable que incluye todos los reactivos necesarios y no requiere mantenimiento ni calibración, HemoScreen proporciona datos precisos de laboratorio a partir de un único pinchazo de sangre en cinco minutos.
«Incluso antes de conseguir la aprobación para el uso doméstico, podemos mejorar la vida de los pacientes con cáncer de forma espectacular», afirma Armin Schon, director comercial de PixCell.
«Se les extrae sangre antes de la quimioterapia y si su recuento de glóbulos blancos se ha recuperado lo suficiente desde el último tratamiento, pueden recibir la siguiente dosis. Si no, se les envía a casa. Tienen que sentarse y esperar hasta que el laboratorio central devuelva los resultados, lo que lleva de media hora a varias horas», explica.
«Esto es muy desagradable para el paciente e ineficiente para el flujo de trabajo de la clínica. Nuestro analizador de hematología puede reducir ese tiempo de espera a unos pocos minutos. Un miembro del personal puede pasarlo de un paciente a otro y en cinco minutos decir: ‘Puede irse’ o ‘Lo siento, vuelva la semana que viene'».
El CBD podría ayudar a los médicos a utilizar dosis más bajas de quimioterapia y los resultados de un nuevo estudio podrían mejorar la administración selectiva de fármacos de quimioterapia.
«Con HemoScreen, podemos ahorrar potencialmente a los pacientes un importante esfuerzo de tiempo y energía cuando se someten a estos tratamientos invasivos, y también ahorrar tiempo y costes a los hospitales», dijo el Dr. Niels Henrik Holländer, director de Changing Cancer Care y oncólogo del Hospital Universitario de Zelanda en Næstved.
Mientras tanto, PixCell obtuvo una subvención del Programa Piloto Internacional de Tecnología Sanitaria -una alianza entre la Autoridad de Innovación de Israel y los principales hospitales de EE.UU. y Europa- para desarrollar y validar otras aplicaciones de HemoScreen.
Además, el producto fue nombrado ganador de oro en la categoría de productos y sistemas de prueba y diagnóstico en los Premios a la Excelencia en el Diseño Médico 2022 y recibió los honores de Best-in-Show.
Dirigida por el experto en microfluidos Avishay Bransky, PixCell Medical se fundó en 2009 y lanzó HemoScreen al mercado hace dos años.
Aunque la pandemia impidió a la empresa viajar al extranjero para hacer demostraciones de HemoScreen, se vendieron varios cientos de dispositivos a través de distribuidores en 18 países.
Ahora, dice Schon, «la producción está repleta de pedidos. Acabamos de abrir una filial en Estados Unidos, así que la comercialización va a toda velocidad».
Muchos hospitales pidieron HemoScreen para mejorar el flujo de trabajo, informa Schon. «Los servicios de urgencias, en particular, se benefician de obtener los resultados en cinco minutos».
Los resultados del hemograma aparecen en el HemoScreen en unos cinco minutos. Foto cortesía de PixCell
Sin embargo, el dispositivo se diseñó originalmente para usos en «puntos extremos de atención», como las clínicas rurales.
Precisamente con este fin, PixCell donó un dispositivo HemoScreen, junto con cientos de cartuchos, a Ucrania a través de la embajada ucraniana en Tel Aviv.
Schon afirma que el HemoScreen podría utilizarse para realizar pruebas rápidas y clasificar a los refugiados en la frontera o en los hospitales.
«La razón por la que nos atrevemos a donar este sistema a Ucrania es que una enfermera puede abrir la caja y empezar a hacer las pruebas; sólo se necesita electricidad y una temperatura razonable». La caja viene con un folleto que explica cómo hacerlo, y hay vídeos cortos de formación. A los 15 minutos de abrir la caja ya se puede utilizar el dispositivo».
Otro uso del HemoScreen es la evaluación de los efectos de ciertos fármacos psiquiátricos que requieren visitas periódicas al laboratorio y extracciones de sangre venosa porque tienen efectos potencialmente letales sobre el sistema inmunitario que deben ser controlados, explica Schon. «Podemos revolucionar este campo reduciendo las molestias y quitando la ansiedad de las agujas».