Itongadol.- El Instituto de Ciencia Weizmann y la Agencia Espacial de Israel trabajarán juntos para crear un nuevo «microsatélite» que se lanzará en 2023, estudiará las explosiones cósmicas y los agujeros negros, observando una gran parte del cielo y operando con luz ultravioleta, donde los procesos son normalmente invisibles.
El satélite, conocido como ULTRASAT y que pesa sólo 160 kilogramos, llevará un telescopio «diseñado para observar el Universo como nunca antes se había visto», dijo el instituto en un comunicado.
Sus tareas incluirán observar el proceso de formación de estrellas de neutrones densas que se fusionan y emiten ondas gravitacionales, cómo los agujeros negros gobiernan sus proximidades, cómo explotan las estrellas, de dónde provienen los elementos pesados del universo y las propiedades de las estrellas que podrían tener planetas habitables. Todos estos procesos ocurren en luz visible y en luz ultravioleta, y también a veces emiten luz ultravioleta. La idea es ver procesos que no se hayan discernido hasta la fecha, publicó Times of Israel.
«Esta configuración única nos ayudará a responder algunas de las grandes preguntas en astrofísica», dijo el profesor Eli Waxman del Instituto Weizmann, quien está detrás del proyecto ULTRASAT.
Aproximadamente con el peso de un pequeño piano vertical, el nuevo tipo de satélite se construirá en Israel durante los próximos cuatro años, junto con el Ministerio de Ciencia.
Se está trabajando para «asegurar el presupuesto para todo el proyecto», que se espera que cueste unos 70 millones de dólares durante cuatro años, incluida la planificación, construcción y lanzamiento, según el comunicado.