Inicio AVANCES Expertos israelíes en agua se reúnen con funcionarios africanos para compartir soluciones hídricas

Expertos israelíes en agua se reúnen con funcionarios africanos para compartir soluciones hídricas

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La ciudad de Tshwane (Sudáfrica) celebró esta semana un seminario con expertos israelíes en agua con el objetivo de conocer la experiencia y la tecnología de Israel -líder mundial en la mejora del suministro-, el acceso, el saneamiento y la sostenibilidad del agua.

El Estado de Israel, un país que es más de la mitad desierto, es un reconocido líder mundial en gestión y tecnología del agua que produce un 20% más de agua de la que necesita y recicla más del 90% de sus aguas residuales, y está dispuesto a compartir su experiencia con Sudáfrica.

El seminario fue inaugurado por el alcalde de Tshwane, Cllr Cilliers Brink, y contó con las opiniones de expertos como Yechezkel Lifshitz, director general y presidente del Consejo de la Autoridad Gubernamental de Aguas y Alcantarillado de Israel, y del Dr. Yehonatan Bar-Yosef, director de proyectos de Gestión de la Calidad del Agua y Ecología en Keren Kayemet LeIsrael -el Fondo Nacional Judío-.

Lifshitz compartió información detallada sobre cómo se desarrolló el sistema israelí de gobernanza del agua, y cómo Sudáfrica podría plantearse el uso de un modelo similar, afirmando que «el modelo israelí se centra en una burocracia del agua profesionalizada en la que se fomenta una fuerte cooperación entre los departamentos gubernamentales, y entre todas las partes interesadas que comparten un asiento en la mesa».

Cómo Israel resolvió su crisis del agua y las lecciones que India puede aprender.

En el pasado Israel luchó contra su peor sequía, pero desde hace algunos años se convirtió en uno de los países exportadores de agua debido a los avances tecnológicos y las medidas de conservación del agua.

Otro de los hitos del Estado judío es que el año pasado se convirtió en el primer país del mundo en canalizar agua desalinizada a un lago natural.

La idea de la tubería nació hacia el final de varios años de sequía desastrosos, entre 2013 y 2018, cuando el nivel del lago se acercó a un mínimo histórico.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más