Inicio MEDIO ORIENTE El jefe de inteligencia de las IDF afirmó que »Israel mantendrá la calma en el norte a pesar de las provocaciones de Hezbollah»

El jefe de inteligencia de las IDF afirmó que »Israel mantendrá la calma en el norte a pesar de las provocaciones de Hezbollah»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El jefe de los servicios de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el general de división Aharon Haliva, advirtió al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, que »Israel mantendrá la calma en la frontera norte, a pesar de las provocaciones del grupo terrorista».

En un discurso pronunciado a última hora de la noche del miércoles en la ceremonia de graduación de oficiales de inteligencia, Haliva aseguró que «Hezbollah y quien lo dirige, también durante este periodo, están haciendo provocaciones. La rama de inteligencia está siguiendo esto y está atenta a sus complots».

«Estamos alerta, decididos y somos fuertes. Que nadie nos juzgue mal: haremos todo lo necesario para mantener la tranquilidad en la frontera norte, como en todas las demás fronteras. Así es como nos comportamos en el pasado y así es como actuaremos en el futuro», agregó el jefe de la inteligencia militar.

Haliva señaló que «la Segunda Guerra del Líbano, así como las otras operaciones recientes en Gaza y Jenín, nos demostraron una vez más el papel crucial de la inteligencia desde los que toman las decisiones hasta los combatientes en el frente de la operación».

«Nuestro servicio nos coloca en una situación peligrosa. No hay nada más importante ni nada más difícil. Requiere audacia, firme voluntad, espíritu de lucha y devoción», añadió.

Además, Haliva explicó que los oficiales de inteligencia deben «cumplir la misión crucial y decisiva de proporcionar inteligencia y hacer todo lo posible para apoyar y ayudar a nuestros guerreros en primera línea, la marina, la fuerza aérea y las fuerzas terrestres, y a cualquiera que sea enviado por el Estado de Israel y por las IDF para ser la primera línea de defensa, para salir victoriosos, incluso a costa de sus vidas».

El jefe de la inteligencia de las IDF recordó que pasaron 17 años desde que estalló la Segunda Guerra del Líbano, destacando que «contribuyó a reforzar la disuasión israelí». Debido a esa disuasión, Haliva dijo que la zona fronteriza del norte «está prosperando y floreciendo».

 THE IDF’S Unit 769 and members of the Devorah Unit train on the Lebanese border. (credit: IDF SPOKESPERSON'S UNIT)

La Unidad 769 de las IDF y miembros de la Unidad Devorah entrenan en la frontera libanesa. (crédito: IDF SPOKESPERSON’S UNIT)

«En contraste, miramos al Líbano al otro lado de la frontera, atrapado como prisionero de Hezbollah, en nombre de Irán. Allí vemos una crisis económica drástica, sufrimiento, pobreza y peligro. Todo eso proviene de la influencia de la organización Hezbollah, a la que el pueblo libanés se vio obligado a confiar su futuro contra su voluntad», remarcó Haliva.

Dirigiéndose al pueblo libanés, el militar israelí subrayó: «Intenten imaginar cómo sería la vida en Líbano sin Hezbollah y sin la influencia destructiva de Irán. En su lugar habría paz entre el Estado de Líbano y el Estado de Israel».

También a última hora de la noche del miércoles, Nasrallah amenazó a Israel sobre cualquier uso de la fuerza que pudiera emprender contra una tienda de campaña levantada recientemente por menos de 10 de sus hombres a escasos metros en territorio israelí, en el aislado enclave del Monte Dov.

La tensión aumento en el último tiempo entre Hezbollah y las IDF

En el último tiempo se produjeron cada vez más roces entre Hezbollah y las IDF en incidentes de baja intensidad en la frontera sin que haya muerto nadie en ninguno de los dos bandos.

Haliva parecía estar emitiendo su propia contra advertencia a Nasrallah, al tiempo que utilizaba un lenguaje redactado en términos de mantener la calma para dejar claro que las IDF quieren eliminar el puesto avanzado, pero sin una gran escalada.

En cambio, en un discurso pronunciado en mayo, Haliva había adoptado un tono más amenazador con Nasrallah, tras una operación terrorista de Hezbollah en la Galilea israelí, en Megiddo.

A la hora de hablar de lo que hace que un oficial de inteligencia de las IDF sea fuerte, Haliva expresó: «La calidad de la rama de inteligencia se basa ante todo en la calidad de sus miembros. Las personas están antes que la tecnología. Para seguir cumpliendo con éxito los objetivos de la inteligencia militar, necesitamos contar con personas y mandos estelares».

Finalmente, el jefe de los servicios de inteligencia de las IDF advirtió que «un excelente oficial de inteligencia no dudará en exponer su opinión profesional, aunque sea crítica y no sea la sabiduría convencional. Y está obligado a hacerlo en todo momento, ante todos los rangos y niveles, sin desviación ni temor alguno».

»Los oficiales de inteligencia que son creativos, tienen valores sólidos, son responsables, atentos, modestos y aman a sus semejantes, continúan en todo momento aprendiendo y analizando», concluyó Haliva.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más