Inicio AVANCES Empresa israelí presenta vidrios inteligentes para automóviles

Empresa israelí presenta vidrios inteligentes para automóviles

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Gauzy, una empresa israelí dedicada a la creación y fabricación de materiales, films, aplicaciones y soluciones basadas en el cristal líquido, anunció en el Salón del Automóvil en Múnich que fabricará cristales inteligentes para autos.

El futuro de los vidrios de los autos está aquí, y es transparente, declaró a principios de este mes el director general de Gauzy, Eyal Peso, cuando el desarrollador israelí de vidrio inteligente anunció asociaciones con gigantes del sector de la automoción, la movilidad y las tecnologías de visualización en el Salón Internacional del Automóvil de Múnich.

Acompañado por empresas líderes del sector, como Vision Systems, LG Display, BMW y Texas Instruments, Gauzy mostró a la industria del automóvil y el transporte cómo la tecnología de vidrio inteligente LCG se dirige hacia un nuevo estándar en acristalamiento avanzado.
La capacidad de hacer que cualquier ventana sea activa y multifuncional, y que proporcione tanto confort visual como térmico junto a la comunicación, es uno de los principales objetivos de Gauzy, dijo Peso en un comunicado en el que anunciaba la colaboración de la empresa con LG Display, uno de los mayores fabricantes y proveedores del mundo de paneles de pantalla de cristal líquido con transistores de película fina, OLED y pantallas flexibles.

«Al añadir nuestras tecnologías de vidrio inteligente LCG al vidrio y a otras tecnologías como los OLED transparentes con SPD de LG Display, juntos estamos estableciendo un nuevo estándar en señalización», añadió.

Fundada en 2009, Gauzy desarrolla, fabrica y comercializa la tecnología Light Control Glass (LCG), que incluye el SPD (dispositivo de partículas suspendidas) y el PDLC (cristal líquido disperso en polímero) que se combinan con materias primas transparentes como el vidrio y el policarbonato. El LCG permite que el vidrio pase de ser transparente a varios grados de opacidad para lograr un sombreado personalizado, control solar, conservación de la energía, privacidad y pantallas comerciales transparentes.

La empresa tiene su sede en Tel Aviv y otras oficinas en China, Estados Unidos y Alemania, donde participó en el evento internacional. El canal de distribución de Gauzy, formado por socios certificados, da servicio a marcas líderes en más de 40 países.

El coche totalmente eléctrico cuenta con faros de sombreado dinámico que apoyan un exterior futurista. Cuando el coche se pone en marcha, el cristal SPD pasa de ser oscuro a transparente, revelando unos faros que iluminan el entorno. La tecnología también crea posibilidades aparentemente infinitas de configuraciones de luz, ampliando la gama de diseños.

«Nuestra tecnología está integrada en el sistema de faros», explica Peso. «También hay una forma de hacerla invisible en los momentos en que no es necesario utilizarla, como durante las horas de luz. Otra característica es que es posible controlar la cantidad de luz en el faro y cómo se transmite.»

«BMW está proyectando poner esto en cada uno de sus modelos», añade.

No son sólo los faros y la iluminación exterior lo que está llevando a los fabricantes a recurrir a los productos de Gauzy para utilizarlos en sus automóviles y otros medios de transporte. En países cálidos como Israel, los coches con techos solares o con una cantidad importante de cristal pueden atrapar fácilmente demasiado calor en el interior del habitáculo. Peso explica a NoCamels que la empresa está estudiando la posibilidad de trabajar con fabricantes de automóviles -como Mercedes o McLaren- para sustituir todos los sistemas tradicionales de sombreado y reemplazarlos por el material de Gauzy en el cristal, que puede hacerse transparente u opaco, según las necesidades del conductor.

En algunos modelos de vehículos eléctricos, la presencia de grandes baterías impide la inclusión de la tecnología de Gauzy, pero una vez que sus productos estén incorporados, «se podrá controlar totalmente desde el volante la cantidad de luz que entra en el habitáculo», afirma.

El desarrollador y fabricante de cristales inteligentes, con sede en Tel Aviv, ya ha dado grandes pasos en la industria del automóvil de varias maneras. El año pasado, la empresa recaudó 10 millones de dólares en una ronda de financiación de serie C que incluyó una inversión de Hyundai Motors Group, la rama automotriz del conglomerado coreano Hyundai.

Fuente: Nocamels

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más