Inicio AVANCES Científicos israelíes cultivaron dátiles a partir de semillas de 2.000 años de antigüedad

Científicos israelíes cultivaron dátiles a partir de semillas de 2.000 años de antigüedad

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Investigadores israelíes cultivaron con éxito plantas de dátiles extintas a partir de semillas antiguas encontradas en sitios arqueológicos en el desierto de Judea.

Se extrajeron decenas de semillas de colecciones arqueológicas reunidas en lugares de la zona seca del Mar Muerto, incluida la fortaleza de Masada en la cima de la colina construida por el rey Herodes el Grande en el siglo I a. C. y el antiguo sitio de Qumrán, famoso por el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto en la década de 1940.

Seis retoños crecieron de 32 semillas sembradas y las plantas fueron nombradas Adán, Jonás, Uriel, Boaz, Judith y Hannah.

“La germinación de semillas de 2.000 años de antigüedad de los sitios arqueológicos del desierto de Judea brinda una oportunidad única para estudiar la palmera datilera de Judea, descrita en la antigüedad por la calidad, tamaño y propiedades medicinales de su fruto, pero perdida durante siglos”, escribieron los investigadores en un artículo publicado en la revista Science Advances.

“El Reino de Judá (Judea) que surgió en la parte sur de la histórica Tierra de Israel en el siglo XI a. C. fue particularmente conocido por la calidad y cantidad de sus dátiles”, señalaron los investigadores. “Estos llamados ‘dátiles de Judea’ cultivados en plantaciones alrededor de Jericó y el Mar Muerto fueron reconocidos por los escritores clásicos por su gran tamaño, sabor dulce, almacenamiento prolongado y propiedades medicinales”.

La datación por radiocarbono reveló que las semillas utilizadas para el proyecto provienen de un período que abarca desde el siglo IV a. C. hasta el siglo II d. C.

Un análisis más detallado encontró que las semillas tenían una composición genética de varios lugares que se extendían hasta el actual Irak.

El cultivo de la palmera datilera en el sur de la Mesopotamia comenzó hace más de 6.000 años y los exiliados que regresaron después del colapso del imperio babilónico en 539 a. C. “pueden haber traído este conocimiento especializado y cultivares seleccionados de regreso a Judea”, especulan los investigadores.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más