Inicio AVANCES Arqueólogos israelíes descubren «hallazgo único» de cerámica antigua en la playa

Arqueólogos israelíes descubren «hallazgo único» de cerámica antigua en la playa

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Un equipo de arqueólogos israelíes descubrió una cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II, el faraón de la historia del Éxodo de Egipto, que contiene decenas de objetos intactos. La cueva fue descubierta en el Parque Nacional Palmachim, cerca de una de las playas más populares de Israel.

La antigua cueva funeraria fue descubierta por casualidad durante el trabajo de la Autoridad de Parques y Naturaleza para el desarrollo del parque y después de que un tractor golpeó una roca, revelando inesperadamente el techo de la cueva.

El funcionario de la Autoridad de Antigüedades de Israel Dror Citron fue el primero en identificar el espacio y descendió a la cueva que parecía congelada en el tiempo. La cueva se llenó con decenas de vasijas enteras de cerámica y bronce tal como se colocaron durante la ceremonia del entierro, hace unos 3.300 años.

Las vasijas eran ofrendas funerarias, enterradas con los muertos en la creencia de que serían utilizadas por ellos en el otro mundo. La cueva estaba tallada en forma de cuadrado, y en el centro de su techo había un pilar.

«Este es un hallazgo único en la vida», explicó el Dr. Eli Yanai, experto de la IAA en la Edad del Bronce. «No todos los días ves una cueva con vasijas en el suelo que no ha sido tocadas en 3.300 años. Estamos hablando de la Edad del Bronce Final. Estos son precisamente los días del famoso rey Ramsés II».

Dado que la cueva estaba intacta, Yanai dijo que puede proporcionar una imagen completa de las costumbres funerarias en la Edad del Bronce Final. “En la cueva quedaron principalmente decenas de vasijas de cerámica de varios tamaños y formas. Entre ellas hay cuencos hondos y poco profundos, algunos pintados de rojo, ollas, cántaros y velas de barro que contenían aceite para alumbrarse”, dijo.

Los arqueólogos israelíes creen que los cántaros y otras vasijas se fabricaron en las costas del Líbano y Siria, en la zona de Tiro y Sidón, con cerámica que podría proceder de Chipre.

Los hallazgos en la cueva datan del siglo XIII a. E. C., un período durante la dinastía egipcia XIX y el gobierno de Ramsés II, quien colocó una administración egipcia sobre la tierra. Hubo libre comercio durante ese período en toda la región y los hallazgos lo prueban, dijo Yanai, mostrando que los antiguos residentes de Yavne a lo largo de la costa de Palmahim se integraron en el comercio que se realizaba a lo largo de las costas del Mediterráneo.

La IAA dijo que desde el descubrimiento de la cueva y a pesar de los intentos de mantener un apagón mediático, el trabajo se filtró y algunas personas obtuvieron acceso y robaron algunos de los hallazgos. Las circunstancias están actualmente bajo investigación.

“Los rumores sobre el descubrimiento de la cueva se extendieron por el mundo científico como un reguero de pólvora y recibimos muchas solicitudes de investigadores para unirse a la excavación arqueológica”, explicó Eli Eskosido, director general de IAA. «Desafortunadamente, durante el tiempo antes de que se sellara la cueva, y a pesar de que la protegían, se robaron varios elementos arqueológicos de la cueva y el asunto está bajo investigación».

“En los próximos días, formularemos el método para llevar a cabo la investigación y conservación requeridas en este sitio único, que es una celebración del mundo arqueológico y la historia antigua de la Tierra de Israel”, agregó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más