Inicio ANTISEMITISMO El Foro Jurídico Internacional expresó su indignación por la acusación de una periodista de la BBC a Israel en una entrevista con Bennett

El Foro Jurídico Internacional expresó su indignación por la acusación de una periodista de la BBC a Israel en una entrevista con Bennett

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El Foro Jurídico Internacional (ILF), una red mundial de abogados que luchan contra el antisemitismo y el terror, expresó su total consternación y conmoción por la conducta de la periodista Anjana Gadgil, que aseguró en una entrevista con el ex primer ministro de Israel, Naftali Bennet, que «las fuerzas israelíes se alegran de matar niños».

«Los militares israelíes llaman a esto ‘operación militar’, pero ahora sabemos que están matando a jóvenes, cuatro de ellos menores de 18 años. ¿Es eso realmente lo que pretenden los militares? ¿Matar a personas de entre 16 y 18 años?», agregó la reportera.

En respuesta, Bennet afirmó: «Todo lo contrario. En realidad, las 11 personas muertas allí son militantes. El hecho de que haya jóvenes terroristas que decidan empuñar las armas es su responsabilidad».

El ex primer ministro del Estado judío añadió que en muchos de los atentados terroristas del año pasado, sucesos que acabaron con varias decenas de vidas de civiles israelíes, los autores proceden de Jenín y fueron entrenados en esa ciudad.

«Jenín se convirtió en un epicentro del terror. Todos los palestinos asesinados eran terroristas en este caso», señaló Bennet.

El ILF advirtió que la afirmación infundada de Gadgil no sólo distorsiona la realidad sobre el terreno, sino que también equivale a una peligrosa incitación y a un libelo de sangre, alimentando la ya creciente ola de antisemitismo en todo el mundo.

En una carta abierta dirigida al director general de la BBC, Tim Davie; a la profesora Dame Elan Closs Stephens, presidenta en funciones del Consejo de Administración de la BBC; y a Deborah Turness, directora general de BBC News and Current Affairs, el ILF criticó la »falsa y engañosa declaración» de Gadgil.

La red mundial que lucha contra el antisemitismo destacó que las fuerzas israelíes atacan estrictamente a elementos terroristas, combatientes e infraestructura militar en Jenín, semillero del terror en los últimos años.

Además, el ILF subrayó que algunos combatientes palestinos, entre ellos personas de tan sólo 17 años, fueron reclutados cínicamente por grupos terroristas, lo que constituye una grave violación del derecho internacional.

The Simon of Trent blood libel: Illustration in Hartmann Schedel’s Weltchronik, 1493 (credit: Wikimedia Commons)

El libelo de sangre de Simón de Trento: Ilustración en la Weltchronik de Hartmann Schedel, 1493 (crédito: Wikimedia Commons)

Por otro lado, el ILF instó a la BBC a cumplir su misión de proporcionar noticias e información imparciales y pidió una disculpa pública inmediata e inequívoca por parte de la cadena. El ILF también pidió que se tomaran las medidas apropiadas contra Gadgil por su conducta inaceptable.

La BBC, por su parte, respondió a la carta con un comunicado en el que pedía disculpas por la forma en que se formularon las preguntas: «Recibimos comentarios y quejas sobre una entrevista con el ex primer ministro israelí Naftali Bennett acerca de los recientes acontecimientos en Cisjordania e Israel».

«Aunque este era un tema legítimo para examinar en la entrevista, pedimos disculpas porque el lenguaje utilizado en esta línea de preguntas no estaba bien redactado y era inapropiado», aclaró la BBC.

El historial de la BBC de parcialidad antiisraelí, libelo de sangre antisemita y antisemitismo

Este incidente se produce tras una investigación interpartidista iniciada por el Parlamento británico el pasado mes de diciembre sobre la parcialidad en la cobertura de Israel por parte de la BBC. Ante la preocupación por la parcialidad sistémica e institucional contra Israel, casos como la falsa afirmación de Gadgil demuestran aún más la necesidad de una acción correctiva urgente.

El rabino Menachem Margolin, presidente de la Asociación Judía Europea (EJA), también señaló su consternación en una carta dirigida al director general de la BBC.

Margolin criticó el accionar de Gadgil como una flagrante falsedad que recuerda inquietantemente al histórico libelo de sangre que asoló a las comunidades judías durante siglos, informó The Jerusalem Post.

El presidente de EJA remarcó que las fuerzas armadas israelíes toman medidas extraordinarias para evitar víctimas civiles, y que tales acusaciones infundadas socavan la probidad periodística y el código de conducta de la BBC.

Tanto el ILF como la EJA pidieron a la BBC que se retractara de la falsa declaración y amonestara a Gadgil sin demora.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más