Inicio NOTICIAS Abu Mazen proclama su victoria y Mustafa Barguti anuncia que impugnará el resultado

Abu Mazen proclama su victoria y Mustafa Barguti anuncia que impugnará el resultado

Por
0 Comentarios

Cientos de militantes de Al Fatah han salido a las calles de Cisjordania y Gaza para festejar la victoria de su nuevo líder, según todos los sondeos a pie de urna que le otorgan una holgada ventaja de entre 66% y 70% de los votos. Ante sus seguidores, Abu Mazen expresó su determinación de «poner fin al sufrimiento del pueblo palestino».

Un sondeo a pie de urna difundido por Al Fatah da la victoria a Abu Mazen con el 66,3% de los votos. Mustafa Barguti obtendría el 19,7%. Otra encuesta efectuada por la Universidad A-Najah de Naplusa ratifica la victoria de Abu Mazen con un 69% de los votos. Según este estudio Barguti obtendría el 24% de los apoyos.

Los centros electorales han cerrado sus puertas tras aplazar dos horas el fin de la jornada electoral por los problemas de censo que han dificultado la votación en Jerusalén Este. Según datos provisionales la participación alcanzará un 64%, frente al 71,6% que se registró en los anteriores comicios celebradas en el año 1996.

Barguti ha destacado irregularidades como el aplazamiento del horario del cierre de las urnas, el doble voto de decenas de electores, o el problema surgido especialmente en Jerusalén Este de que muchos votantes no aparecían inscritos en los censos de los centros de votación.

El candidato independiente, que ha ofrecido una rueda de prensa en la ciudad cisjordana de Ramala -momentos antes de que cierren los colegios electorales- ha culpado también a Israel de obstaculizar el proceso electoral con los controles militares ubicados en distintos puntos de los territorios palestinos.

Sin embargo, el antiguo presidente estadounidense Jimmy Carter, uno de los 800 observadores internacionales en estas elecciones palestinas, dijo tener la impresión de que las autoridades israelíes mantuvieron su promesa de aliviar el paso de palestinos en puntos de control militar. «No he visto ninguna intimidación» israelí, dijo Carter, según informa el diario ‘Haaretz’.

Barguti ha denunciado que la extensión del horario del cierre de los colegios, según un acuerdo negociado entre el movimiento Al Fatah y la Comisión Central Electoral palestina viola la legislación electoral y ha tachado la decisión de «injustificada».

Asimismo criticó la decisión de la Comisión de permitir votar a cualquier palestino en cualquier punto de los territorios palestinos con únicamente presentar el carné de identidad, ya que en su opinión, de esta manera no se puede controlar el doble voto.

A todos los palestinos mayores de 18 años, censados o no, el Comité Central Electoral les ha permitido finalmente ejercer su derecho a voto, pero la confusión sobre el colegio donde deberían hacerlo ha sido la tónica del día.

En la rueda de prensa Barguti sostuvo que la tinta supuestamente indeleble que marcaba el pulgar de cada votante que ejercía su derecho al voto podría borrarse y así lo demostró ante las cámaras. Y subrayó que numerosos miembros de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina han votado en dos ocasiones.

Barguti también denunció la presencia de hombres armados en el interior de algunos colegios e incluso mencionó que algunos palestinos han sido amenazados con una pistola para que votaran.
Fte El Mundo

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más