421
Itongadol/AJN.- Samir Motraan, uno de los líderes de la comunidad árabe de Yafo y dueño de un popular comercio, declaró al portal israelí de noticias “Walla”: "Todo está en calma por el momento.
Desde el año 2000 hasta ahora Yafo estaba tranquila. Aquí conviven judíos y árabes, y no hay ningún problema. Ahora, debido a la situación en Al Aqsa, el Movimiento Islámico organiza manifestaciones de solidaridad. No sólo en Yafo, en todo el país”.
A pesar de que Motraan asegura que, tras la manifestación y los incidentes violentos, “media hora después todo volvió a la normalidad”, en las calles de Yafo puede sentirse la tensión. Samir Motraan explicó a Walla que los comerciantes árabes temen que ahora haya un boicot de consumidores judíos, como sucedió durante la Intifada. “Mi temor es que este pequeño grupo de extremistas judíos comience a boicotearnos otra vez, como lo hicieron en el 2000. No queremos un boicot, porque vivimos aquí juntos y nos ganamos la vida con lo que ellos compran. Hago un llamamiento a todos los ciudadanos de Israel para que vengan a Yafo, todos. Nadie le hará daño a nadie, lo garantizo".
Durante la manifestación, que organizó la filial norte del Movimiento Islámico “en defensa de Al-Aqsa” , los manifestantes – algunos de ellos enmascarados – arrojaron piedras a vehículos y autobuses. Seis policías resultaron levemente heridos y fueron evacuados para recibir tratamiento médico en el Hospital Ichilov en Tel Aviv. Seis manifestantes fueron detenidos y la policía tiene previsto llevar a cabo nuevas detenciones.