Inicio NOTICIAS Mañana se conmemorará el Día Internacional de Recordación del Holocausto

Mañana se conmemorará el Día Internacional de Recordación del Holocausto

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Mañana, martes 27 de enero, se conmemorará el Día Internacional de Recordación del Holocausto, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2005. Para conmemorar este día se llevarán a cabo eventos en todas partes del mundo y el acto principal se realizará en Polonia con la presencia de líderes europeos y docenas de sobrevivientes del Holocausto.

 
Sin embargo, la ausencia de un jefe de Estado europeo no pasará desapercibida: el presidente ruso Vladimir Putin no estará entregando sus respetos a los soldados soviéticos y a los sobrevivientes en el evento, a pesar de que el Ejército Rojo Soviético los liberó de los nazis en 1945. Según reportes, Putin estará representado por Sergei Ivanov, jefe de su personal. Su ausencia proviene de las tensiones entre Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea luego del involucramiento ruso en el conflicto en el este de Ucrania.
 
La fecha coincide con la llegada, en 1945, del Ejército Rojo soviético al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, poco después de que éste fuera abandonado por los nazis. 
 
La resolución de la ONU está integrada por 6 artículos y también reconoce el exterminio de un tercio del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, rechaza la negación de la Shoá, insta a sus Estados miembros a que elaboren programas educativos alusivos y preserven los lugares históricos donde funcionaran campos de trabajo y exterminio, y condena toda manifestación de intolerancia y discriminación por motivos religiosos y étnicos.
 
En el caso de la Argentina, el gobierno comenzó a efectuarlo de inmediato, desde comienzos de 2006, y la organización del acto oficial es responsabilidad, en forma rotativa, de los tres ministerios que integran el Capítulo Argentino del Grupo de Trabajo para la Cooperación Internacional en la Educación, la Rememoración y la Investigación del Holocausto (ITF, por su sigla en inglés), los de Educación, de Justicia y Derechos Humanos, y de Relaciones Exteriores y Culto, junto con las diversas entidades de la sociedad civil que participan del mismo.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más